LOS CIUDADANOS PODRAN DENUNCIAR EN LA CALLE CON EL NUEVO PLAN DE "POLICIA DE PROXIMIDAD" DEL MINISTERIO DE INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de los distritos madrileños de Chamberí, Entrevías y Usera podrán presentar desde mañana denuncias en la misma calle ante los nuevos "policías de proximidad", servicio que ha presentado hoy el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, en la comisaría de Entrevías.
La experiencia piloto de este plan, que se iniia en los tres distritos madrileños citados -elegidos por ser representativos de zonas muy transitadas, con comercio o alta conflictividad-, tiene como objetivo conseguir un mayor acercamiento entre policía y ciudadanos, según indicaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Policía.
Setenta y ocho agentes que se desplazarán en moto y patrullarán a pie, repartidos equitativamente entre los tres distritos, vigilarán las zonas de 8 de la mañana a 10 de la noche, repartidos en dos turnos.
Ls vecinos que quieran presentar alguna denuncia se lo podrán comunicar al agente y éste, por medio de un radiotransmisor, trasladará los datos al coche de apoyo, que lleva incorporado un ordenador portátil, un sistema de los más novedosos de Europa, donde recogerá la denuncia.
La experiencia se pondrá en marcha a lo largo del mes de mayo en varios sectores de otras 19 capitales de provincia: Alicante, Almería, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Granada, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, as Palmas, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Vigo y Zaragoza.
La implantación en esta primera fase experimental del plan alcanzará al 10 por ciento del territorio nacional. La Dirección General de Policía no ha podido precisar el coste económico del plan.
Fuentes de la Dirección General de la Policía explicaron a Servimedia que en ningún momento se pone en tela de juicio con este servicio la seguridad de los policías, aunque patrullen solos por los distritos, tal y coo ha denunciado la Unión Federal de Policía.
De acuerdo con las mismas fuentes, las áreas de patrulla son muy reducidas y el agente tiene muy cercano a su compañero que patrulla en la zona limítrofe, del que puede recibir apoyo inmediato ante un hecho relevante. Asimismo, el "policía de proximidad" va provisto de un radiotransmisor con el que informa de cualquier eventualidad y recibe ayuda inmediato del coche patrulla de apoyo.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1997
M