CIUDADANOS DE MADRID APRENDEN A SALVAR VIDAS
- Especialistas de los servicios de emergencia enseñarán en hipermercados técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se presentó en Madrid la campaña "Aprende a salvar una vida", una iniciativa de la Fundación Española del Corazón y de la Fundación Solidaridad Carrefour que tiene como objetivo enseñar a los ciudadanos las técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar.
La campaña, que visitará ocho comunidades autónomas durante este año, se desarrollará en tres hipermercados Carrefour de Madrid hasta el próximo 24 de abril. Su horario será de 11.00 a 15.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.
Al acto de presentación acudieron el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo; el director general de Emergencias y Protección Civil, Alfonso del Álamo; el subdirector general de Samur, Ervigio Corral; la cardiólogo del Hospital de Alcorcón y representante de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Fundación Española del Corazón, Petra Sanz, y el director general de Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda.
En los tres centros Carrefour que participan en esta campaña (Las Rosas, Hortaleza y Aluche) se ha habilitado una zona en la que especialistas del Samur mostrarán a los ciudadanos las técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar. Asimismo, los participantes recibirán información sobre la muerte súbita y el uso de desfibriladores semiautomáticos capaces de salvar vidas.
Igualmente, los miembros del servicio de emergencia ofrecerán a ciudadanos consejos para tener una vida saludable y combatir los principales factores de riesgo cardiopulmonar, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y la hipercolesterolemia.
REANIMACIÓN
En su intervención, Pedro Calvo dijo que "cuando el aprendizaje finalice, los participantes se convertirán en los primeros aliados de los servicios de emergencia en ese gran objetivo que supone conseguir la reanimación de los pacientes en parada cardiaca".
Por su parte, Petra Sanz señaló que es "muy importante transmitir a la población la idea de que una actuación a tiempo puede salvar una vida". Del mismo modo, explicó que "nuestro objetivo es la prevención de las enfermedades cardiovasculares a través de estilos de vida saludables".
Finalmente, Guillermo de Rueda aseguró que "esta campaña, que se inscribe dentro de los programas de salud que la entidad desarrolla, ayudará a salvar una vida".
En España fallecen anualmente alrededor de 130.000 personas como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. Para afrontar este problema, es necesario controlar los factores clásicos de riesgo cardiovascular y conocer las técnicas básicas que se emplean en la resucitación cardiovascular.
Esta campaña nacional se enmarca dentro de un acuerdo marco de colaboración suscrito por la Fundación Española del Corazón y la Fundación Solidaridad Carrefour el pasado mes de enero, con el objetivo es desarrollar programas y acciones destinadas a promocionar la salud, prevenir la enfermedad cardiovascular y contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población española.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
CAA