Elecciones 23-J
La dirección de Ciudadanos apuesta por “esperar” su momento porque ahora no se les ve como un “vehículo político transformador”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, abogó este miércoles por “esperar” el “momento” de su partido porque ahora los españoles “no nos consideran un vehículo político transformador” y “hay que entenderlo, escucharles y actuamos en consecuencia” decidiendo no concurrir a las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Así lo indicó Vázquez en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, donde comentó que el partido se estaba planteando de aquí a diciembre “rearmarse” y volver a intentar ser una “alternativa política” pese al “descalabre” del 28 de mayo, pero el adelanto electoral les hizo “revalorar nuestras fuerzas” y “posibilidades”.
En estas elecciones, continuó, “no es el momento para el espacio liberal”, que “no tiene un espacio electoral, aunque sí político”, por ello, comentó que la decisión del Comité Nacional de Ciudadanos es “esperar” porque luego va a venir un ciclo político en el que “probablemente el centro vuelva a abrirse”.
Sobre el debate que tuvo lugar ayer durante la reunión del Comité Nacional, señaló que fue “muy enriquecedor, muy bueno” y que hubo “opiniones de todo tipo”. A medida que fue avanzando, explicó, “en general”, todos fueron entendiendo que la decisión “correcta” era no presentarse al 23-J.
Vázquez señaló que el ciclo electoral “se renueva cada poquito tiempo” y que hay “tanta volatilidad política” que Ciudadanos tiene que pensar en que el espacio político “sobreviva” y esté “preparado” para el próximo ciclo electoral, que será el próximo año o “antes” si hay “sorpresas” el 23-J y tiene que haber una repetición electoral.
Preguntado sobre por qué no se planteó la disolución definitiva del partido, aclaró que Ciudadanos sigue teniendo 600 concejales, una delegación europea que es “la más potente española” que hay en el Parlamento Europeo, así como representación en Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Por tanto, “entendemos que ese espacio político existe”.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2023
BMG/gja