Seguridad
La ciudad de Madrid registró cerca de 30 delitos menos al día en 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Madrid registró en 2024 "10.500 infracciones penales menos" que en 2023, lo que supone en palabras del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, "prácticamente 30 delitos menos al día".
La Junta Local de Seguridad de la ciudad de Madrid tuvo lugar este lunes en la Plaza de la Villa con la participación de miembros del Ayuntamiento de Madrid, la Delegación del Gobierno en Madrid, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la oposición en el Consistorio. En el encuentro todos ellos valoraron la situación de la seguridad en la capital desde las distintas perspectivas.
En 2024, en Madrid se redujo en 5 puntos la tasa de criminalidad, las infracciones penales por 1.000 habitantes pasaron de 74,4 en 2023 a 69,5 en 2024. La criminalidad convencional descendió en 3,3 puntos y la cibercriminalidad 8,7 puntos porcentuales.
En concreto, los homicidios se redujeron casi un 30% en grado de tentativa y un 40% los consumados, de 20 a 12 en la capital. También caen un 30% los secuestros, pasando de 10 a 7. Por su parte, los hurtos se redujeron un 10%, al igual que los robos con fuerza en domicilio y establecimientos.
Con respecto a la actividad de la Policía Municipal, en 2024, los agentes de este cuerpo intervinieron en más de 415.000 incidentes que tuvieron lugar en la ciudad, unos avisos procedentes principalmente de los teléfonos 092 (61,6%) y 112 (32,1%).
Unas 15.000 intervenciones en total estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, ampliándose las relacionadas con las personas, las de índole sexual y el patrimonio (hurtos, daños, robos con violencia o intimidación, etc.). En esta materia se incrementaron los dispositivos operativos estáticos un 12,4% (con unos 6.200 en total), y se mantuvo el compromiso de colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad que ostentan las competencias principales en esta materia, como Policía Nacional (CNP) y Guardia Civil.
Además, Policía Municipal garantizó la seguridad en unas 1.000 concentraciones y manifestaciones, más de 600 de ellas en colaboración con CNP. En 2024 hubo 1.600 solicitudes por parte de otros cuerpos y fuerzas de seguridad y de los juzgados a la Policía Municipal de Madrid de las imágenes de las cámaras de videovigilancia que opera el Cuerpo, lo que supone un 17,5 % más de peticiones que el año anterior, tras el refuerzo de estos sistemas de seguridad en distintos barrios de la capital desde 2019.
VIOLENCIA DE GÉNERO
En el ámbito de la violencia de género, Policía Municipal de Madrid realizó el año pasado 737 intervenciones en materia de seguridad, un 18% más que en 2023, 548 de éstas con detenidos un 22% más. Además, la Policía actuó en 1.083 casos de incumplimiento de órdenes de alejamiento, casi un 58% más que el año anterior; en 7.296 seguimientos, un 15% más; y protegió a 27 víctimas en los juzgados, un 80% más.
En total, durante 2024 el cuerpo municipal tramitó casi 5.000 expedientes en materia de violencia de género (4.737) y doméstica (182) y le fueron asignados 2.392 nuevos casos, un 0,84% más que el año anterior, de los que un millar contaban con niveles de riesgo asignados.
Con respeto a otros delitos, en 2024 en materia de seguridad vial, Policía Municipal de Madrid instruyó un 8% más de atestados (4.381) que el año anterior y llevó a cabo más de 125.000 pruebas de detección de alcohol y drogas. En este sentido, los positivos por consumo de drogas al volante subieron un 31%, mientras que bajaron un 17% los positivos en alcohol. Además, los agentes municipales realizaron casi 10.400 sesiones de educación vial, en la línea del año anterior.
PATRIMONIO y SANCIONES
La Sección de Protección del Patrimonio Urbano (Sepropur) finalizó su primer año completo de actividad combatiendo las pintadas vandálicas y los grafitis incívicos en la capital llevando a cabo más de 3.500 intervenciones, con 108 atestados instruidos y 423 denuncias interpuestas. Los datos de actividad en esta materia se han multiplicado exponencialmente respecto a los registrados previamente a la puesta en marcha de esta sección policial.
En cuanto a la Policía administrativa, los agentes municipales de Madrid impusieron un total de 40.611 sanciones por consumir alcohol en la vía pública (el llamado ‘botellón’), un 2% más que el año anterior, 274 de ellas a menores de edad (un 1% menos). Policía Municipal, además, efectuó 5.238 denuncias relativas a la protección contra la contaminación acústica y térmica, así como 636 denuncias sobre la prevención de incendios.
AGENTES TUTORES
Se redujeron los siniestros laborales investigados por la Policía Judicial de la Policía Municipal en la capital un 21% y también se redujo el número de heridos leves, graves y muy graves.
La Policía Judicial efectuó a lo largo del año pasado un total de 215 investigaciones de oficio, lo que supone un incremento del 54% respecto al año anterior. Además, durante todo el pasado ejercicio se efectuaron más de 1.700 actuaciones con relación a otras prácticas judiciales, un 52% más.
Los agentes tutores incrementaron un 12% el año pasado su contacto con los centros escolares (más de 4.200), espacios donde se realizaron más de 17.000 vigilancias, superando los compromisos adquiridos en la carta de servicios del cuerpo. Entre sus funciones se encuentra trabajar en evitar la captación de los menores por parte de bandas juveniles violentas, en contacto con los centros educativos y en coordinación con otras unidades policiales y administraciones.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
JAM/clc