LA CIUDAD DE MADRID REFORZARA LA POLICIA MUNICIPAL CON 400 NUEVOS AGENTES
- Los interesados deberán presentar la instancia antes del día 27 junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid va a reforzar el Cuerpo de la Policía Municipal con la incorporación, el próximo año, de 400 nuevos agentes que se sumarán a los más de 6.500 efectivos que ya velan por la seguridad de los ciudadanos, según señaló hoy el consistorio
Desde el pasado día 8 hasta el próximo 27 de junio, todos los interesados en optar a alguna de las 400 plazas de Policía Municipal ofertadas por la ciudad podrán presentar sus instancias en el Registro Central de la Casa de la Villa, en los de las Juntas de Distrito o en cualquier otro órgano administrativo de la Administración General del Estado, o de las Comunidades Autónomas.
Una vez publicada la lista definitiva de los admitidos, el Ayuntamiento iniciará el proceso de selección, compuesto por tres fases: oposición libre, curso selectivo de formación en el Instituto de Estudios de Seguridad de Madrid durante seis meses y periodo de prácticas de tres meses.
Tras la superación de todas las pruebas, los 400 aspirantes a policía municipal que obtengan la mejor puntuación se incorporarán en 2006 al Cuerpo. Los candidatos deberán superar cuatro pruebas en la oposición libre, un psicotécnico, ejercicios físicos, examen del temario y reconocimiento médico.
Tras aprobar el psicotécnico los opositores tendrán que pasar los ejercicios físicos (velocidad en 60 metros libres, resistencia en 800 metros, salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal y natación). Un requisito imprescindible para poder participar en las mismas es presentar un certificado médico, firmado por un colegiado en ejercicio, en el que conste que el interesado reúne las condiciones físicas y sanitarias para la realización de las mismas.
Durante el desarrollo de los ejercicios físicos pasarán el pertinente control anti-doping. Si alguno de los aspirantes presenta niveles de sustancias prohibidas superiores a los establecidos como máximos admisibles por el Consejo Superior de Deportes y demás organismos competentes será eliminado de las pruebas por el Tribunal.
Aquellos que aprueben los dos primeros exámenes realizarán uno de conocimiento del temario, que incluye legislación (conocimiento de la Constitución), normativa municipal y otros de ámbito general.
La última prueba es un reconocimiento medico al que se someterán los aspirantes que hayan superado todos los ejercicios anteriores.
Los futuros policías municipales tendrán que pasar tantas pruebas clínicas o analíticas como considere oportuno el cuerpo facultativo nombrado para tal efecto.
Una vez superadas las cuatro pruebas de la fase de la oposición, los 400 opositores con mejor puntuación realizarán un curso selectivo de formación en el Instituto de Estudios de Seguridad de Madrid durante seis meses y un periodo de prácticas de tres.
Los requisitos para poder presentarse a la oposición son: tener la nacionalidad española; edad comprendida entre los 20 y 30 años; estar en posesión del título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente; medir al menos 170 centímetros en el caso de los hombres y 165 las mujeres y tener el permiso de conducir de las categorías A (con una experiencia mínima de 2 años) y B (con autorización para conducir vehículos prioritarios).
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2005
R