CIU PROPONE QUE LA SANIDAD PÚBLICA DÉ ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LOS ENFERMOS DE CÁNCER Y A SUS FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de CiU en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que pide que la sanidad pública ofrezca atención psicológica a los enfermos de cáncer y a sus familiares.
CiU presentó esta iniciativa, respaldada por la Asociación Española Contra el Cáncer, ya en la pasada legislatura, pero no llegó a tramitarse, por lo que ha decidido recuperarla ahora para su debate en la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara Baja.
La portavoz de esta comisión del Grupo Catalán en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, explica en un comunicado que el cáncer es el responsable del 25% de los fallecimientos que ocurren anualmente.
Cada año se diagnostica una enfermedad oncológica a más de 160.000 personas y se estima que actualmente más de 500.000 familias conviven con estas patologías, continúa Tarruella.
La diputada argumenta que "existen evidencias científicas de que la atención psicológica tiene efectos positivos en la asimilación de la enfermedad, en su recuperación y en la mejora de calidad de vida".
Pero esta atención, prosigue, debe prestarse igualmente a los familiares del enfermo que también se ven afectados por la patología.
Y es que, subraya, que uno de cada dos pacientes con cáncer, si bien no cumple criterios para recibir un diagnóstico psicopatológico o psiquiátrico, sí experimenta elevados niveles de malestar emocional que merma su calidad de vida y precisaría de intervención especializada para su manejo.
La parlamentaria de CiU señala que este malestar emocional puede producir, en función del grado de severidad que presente, efectos negativos en el paciente, que, a su vez, pueden mermar su calidad de vida, su tolerancia al tratamiento y provocar desajustes emocionales.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2008
S