CiU CUESTIONA LOS CRITERIOS DEL GOBIERNO SOBRE COMPRA DE OBRAS DE ARTE Y ADECUACION DE MUSEOS DE ESPAÑA
- El senador Josep Varela denuncia que Madrid es la capital que más se beneficia de las inversiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de CiU en el Senado h cuestionado los criterios del Gobierno en materia cultural, a propósito de los distintos proyectos relacionados con la adquisición de obras de arte por parte del Estado y la mejora de museos, que, a su juicio, sólo benefician a los que están radicados en la capital de España.
El senador y portavoz de CiU en la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, Josep Varela, considera discriminatorios algunos de los más señalados proyectos previstos por el Gobierno del PP en museos radicados en Madrid, en comparaión con la situación de otras instalaciones similares del resto del territorio español.
CiU defenderá mañana una moción, en el pleno del Senado, en la que pide explicaciones al Gobierno sobre los criterios que sigue en materia de política cultural en el conjunto del Estado español.
La queja del senador de CiU tiene su origen en la reciente adquisición por parte del Estado de siete obras de Juan Gris para el museo de arte contemporáneo Reina Sofía, de Madrid, por un importe de 1.770 millones de peetas, que se añade a la adquisición hace unos años de obras de Miró y Picasso.
En su momento, CiU ya expresó su protesta por el hecho de que la totalidad de las siete obras de Picasso adquiridas por el Gobierno fueran a parar al citado museo madrileño, "obviando las realidades de Málaga y Barcelona, tan íntima e históricamente ligadas al pintor".
De igual modo, el senador de CiU recordó que su grupo ha manifestado reiteradamente en el Parlamento su desacuerdo por el destino que se pretendía dar alos cuadros de determinadas colecciones pictóricas, propiedad de Telefónica y Tabacalera, ante su privatización.
A raíz de distintas iniciativas parlamentarias formuladas en los últimos meses por CiU sobre este tema se decidió por parte del Consejo del Patrimonio Histórico Nacional la creación de una comisión destinada a estudiar los criterios acerca del destino de las obras adquiridas por el Gobierno. No obstante, a juicio del senador Varela, "no parece que los trabajos (de la comisión), si es que exsten, sirvan para algo".
Recientemente, la confirmación de la operación de adquisición por parte del Reina Sofía de las mencionadas obras de Picasso han coincidido con el anuncio del destino de 6.000 millones de pesetas a la ampliación del Museo Thyssen Bornemisza, que se añade a las obras en marcha de ampliación del Museo del Prado.
CiU aprecia una "desproporción" en relación a otras iniciativas en el territorio español "y nos conduce a interrogarnos sobre si existe un sentido de Estado en la poítica cultural del Gobierno", afirmó Varela.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1999
L