CIU CALIFICA DE "CINICAS" LAS CRITICAS DEL PSOE CONTRA EL RECORTE DEL PP PORQUE COINCIDE CON EL PREVISTO POR LOS SOCIALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergència i Unió (CiU) considera que las críticas del PSOE al recorte de presupuestos del Gobierno del PP anunciado aer son "incoherentes" y "cínicas" porque "coincide con el que había preparado el Ejecutivo socialista", según afirmó hoy el secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Pere Esteve.
Según el dirigente nacionalista, el recorte del Ejecutivo "tiene coherencia" porque, añadió, "es lógico que se comience con la reducción de las inversiones y los presupuestos porque "son medidas que se pueden tomar de forma inmediata, mientras que los cambios estructurales requieren más tiempo".
steve, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa para explicar los acuerdos tomados por el comité ejecutivo de Convergència en la reunión de anoche, señaló que "lo que es absolutamente incoherente es que José Borrell critique este recorte" cuando el que tenía previsto el ex ministro socialista de Economía Pedro Solbes era de 74.000 millones de pesetas para Obras Públicas y Transportes.
El ministerio de Fomento, que integra estos departamentos, ha sufrido una disminución de 79.200 millones sore su previsión de gastos, según anunció ayer el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado.
En opinión del secretario general de CDC, la actitud de los dirigentes del PSOE es "un ejemplo emblemático de cómo no debe hacerse la valoración del Ejecutivo", un mes después de que haya tomado posesión.
Pere Esteve recordó que CiU valorará la gestión del gobierno de José María Aznar el próximo mes de septiembre, cuando ya se conozcan las primeras medidas para confeccionar los prespuestos del próimo año.
Respecto a la situación de la política catalana, el dirigente de CDC criticó que el PSC haya dado "marcha atrás" a su apoyo a los presupuestos de la Generalitat para 1996, cuando se trata, agregó, de una prolongación del de 1995, que sin embargo sí apoyó.
"Esta marcha atrás", dijo Esteve, "parece provocada por temas internos del partido más que por diferencias de fondo con nuestra coalición".
A su juicio, "en Cataluña hay más elementos de negociación con el PSC" que con otros gruposcomo el PP, aunque sólo esta formación está dispuesta a apoyar los presupuestos de la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
C