LA CISIS DEL GOBIERNO DE ARAGON SE EXTIENDE A OTRAS INSTITUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis desatada en la tarde de ayer en el seno del Gobierno de Aragón tras el cese de los consejeros de Industria y Cultura, José Antonio Cid y Pilar de la Vega, respectivamente, no se circunscribe al Ejecutivo regional. Esta mañana, el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón ha anunciado su renuncia al cargo, aunque mantendrá su escaño de diputado, y se ha desplazado hasta la sede del gobierno egional para entrevistarse con el presidente, José Marco.
Asimismo, el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza y amigo personal de José Antonio Cid, ha anunciado que dejará su cargo en el Consistorio zaragozano el próximo viernes.
Esta misma mañana, el presidente de Aragón, José Marco, ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar las razones que han motivado el cese de Cid y De la Vega.
Mientras que la decisión relativa al ex consejero de Industria está relacionada on las discrepancias surgidas con el jefe del Ejecutivo en torno a la aplicación del Acuerdo para el Progreso Industrial de Aragón (APIA), la que respecta a la ex consejera de Cultura ni el presidente ni la propia afectada han sabido explicar las razones del cese.
Ambos políticos se han acogido al secreto que rodea a los contenidos abordados en los Consejos de Gobierno. Sin embargo, la ex consejera ha reconocido que en el transcurso de la reunión dijo a Marco que "agradecería que me cesara".
La cisis desatada ahora en el seno del Ejecutivo autónomo se remonta al pasado congreso regional del PSOE en Aragón, durante el cual tanto Cid como De la Vega expresaron sus discrepancias con la política desarrollada por José Marco y manifestaron su deseo de hacer realidad el giro a la izquierda.
Aunque ninguno de los afectados por esta crisis ha querido reconocerlo explícitamente, los consejeros cesados han apuntado la posibilidad de que la decisión del presidente se deba a la desconfianza que le inspira, ya que los relaciona con un posible complot para acabar con su presidencia.
En este sentido, la ya ex consejera de Cultura ha explicado que "me sorprende que diga que le he hecho una operación orgánica" ya que las conversaciones que en los últimos tiempos ha mantenido con representantes de otros partidos políticos se deben únicamente a las actividades propias de su cargo y a los proyectos pendientes en su Departamento.
Por lo que respecta a José Antonio Cid, el ex consejero de Industria ha explcado que Marco "ha sacado el problema de contexto ya que lo que subyace es una posición de desconfianza con respecto a los consejeros. Me preocupa porque no somos los únicos en los que desconfía".
Cid se ha pronunciado también sobre ese complot que supuestamente existe contra el presidente de Aragón y ha explicado que se trata de "una perversión de la realidad inasumible. No he participado en conciliábulo o reunión alguna. Sólo puedo aceptar esa hipótesis en la idea de desconfianza y necesidad de agluinar voluntades para hacer frente a la realidad. Y la realidad es que el mensaje socialista no llega con nitidez a los ciudadanos".
Hay que recordar, asimismo, que tanto Pilar de la Vega como José Antonio Cid son miembros de la Ejecutiva regional del Partido Socialista, como también lo son el portavoz dimitido, Alfredo Arola, y el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Miguel Angel Loriente.
Precisamente, ese órgano político se reunirá esta misma tarde en la capital aragonesa para analizar los suesos registrados en esta Comunidad en las últimas horas además de ratificar los nombres de los nuevos consejeros propuestos por Marco: se trata de la diputada socialista Angela Abós para la Consejería de Cultura, el actual director general de Medio Ambiente, José Manuel de Gregorio, y el actual consejero de Medio Ambiente, Jesús Muro, pasa a ocupar la Consejería de Industria, vacante tras el cese de Cid.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
C