CIS. EL PSOE VATICINA UN ESCENARIO "PARECIDO AL ACTUAL" TRAS LAS ELECCIONES VASCAS SI NO AFLORA EL VOTO OCULTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE teme que el Parlamento vasco quede configurado tras las elecciones vacas de forma "parecida" a la actual si se mantiene el alto porcentaje de ciudadanos indecisos, que los socialistas achacan al miedo y entre los que piensan que pueden tener un considerable porcentaje de electores.
Esta idea fue trasladada en sendas ruedas de prensa por el secretario de Organizacióm del PSOE, José Blanco, y por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera.
Blanco esgrimió los datos del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para concluir la existecia de una "tendencia a una situación parecida a la actual" tras los comicios.
"Yo visualizo un escenario vasco donde lo que se vienen denominando fuerzas no nacionalistas van a estar en posiciones similares", dijo Blanco.
No obstante, tanto Blanco como Caldera subrayaron que más de un tercio de los vascos se niega a expresar el sentido de su voto, y se mostraron convencidos de que esta nagativa obedece al miedo de los electores a expresarse con claridad, sobre todo cuando su preferencia se inclia a las formaciones no nacionalistas.
Caldera expresó en este punto su convencimiento de que en Euskadi puede haber un cambio "desde la defensa firme del Estatuto y desde el ejercicio de la libertad para vencer el miedo".
Por lo demás, Blanco evitó pronunciamientos más detallados, argumentando que la encuesta "no refleja con precisión" el escenario preelectoral, ya que, por ejemplo, el trabajo de campo es anterior a los acuerdos suscritos por PNV y Euskao Alkartasuna y por PP y Unidad Alavesa.
Lo que sí ven claro los socialistas es que los vascos se inclinan por el Estatuto más que por la autodeterminación, por lo que Blanco pidió a los nacionalistas que renuncien a aquéllos de sus planteamientos "que no sintonizan con la ciudadanía vasca".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
CLC