CIS. EL PP AFIRMA QUE LA "ELIMINACION" DE REONDO CONTRIBUYO AL "ESTANCAMIENTO" DE ZAPATERO
- Asegura que al PSOE le "pasa factura" su política "incoherente" y "errática"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular afirmó hoy que el "estancamiento" del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en la última encuesta del CIS obedece, entre otras cosas, a la "eliminación" de Nicolás Redondo Terreros de la dirección del PSE y de la propia política vasca.
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Manuel Atencia, conideró "significativo" que Zapatero apenas aumente una décima en su valoración como líder político, mientras que el presidente del Gobierno, José María Aznar, la incrementa en más de medio punto.
Esto se produce, según él, por tres circunstancias: "el viaje a Marruecos del secretario general socialista, percibido como una opción que no era buena para los intereses generales de España; la oposición que viene haciendo el PSOE en los últimos tiempos, basada en el insulto; y el proceso de eliminación del sñor Redondo Terreros de la política vasca".
Atencia señaló que los españoles empiezan a "pasar factura" al PSOE por su manera de hacer oposición, que calificó de "errática e incoherente". Incluso, auguró que en los próximos meses puede recibir notas peores si insiste en políticas como la oposición al Plan Hidrológico Nacional en el Parlamento Europeo; las negociaciones del presidente de la gestora del PSE, Ramón Jaúregui, con el PNV; y las acusaciones contra diversos dirigentes populares por supuestosintereses económicos en empresas de seguridad pribada.
EL CONGRESO NACIONAL DEL PP NO INFLUYE
El secretario de comunicación del PP consideró también que el "buen resultado" de Aznar se debe a su participación en la política internacional, al crecimiento de la economía y a las reformas educativa y fiscal. De ninguna manera, según él, tiene que ver con la celebración del XIV Congreso Nacional del PP tan sólo un día antes de que el CIS llevase a cabo el estudio de campo, tal y como ha interpretado part de la oposición.
A su juicio, "las encuestas hay que verlas en términos de tendencia y no en un momento concreto". "Se ve una tendencia clara de consolidación del PP, se ve que el PSOE se va quedando distanciado del PP y, sobre todo, que Zapatero está teniendo un coste en términos de valoración pública", añadió.
Por último, el dirigente popular no quiso manifestarse sobre la pregunta 14 del CIS, que hace referencia al posible sucesor de José María Aznar al frente del PP y del Ejecutivo. Atencia anifestó que "lo único que valoramos de ese dato es que hay dirigentes importantes en el PP muy bien valorados y que están mejor valorados incluso que el propio Rodríguez Zapatero".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
PAI