CIS. CRECE LA PERCEPCION OPTIMISTA DE LA SITUACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles expresaron en diciembre una percepción más optimista sobre la situación económica de España que un mes antes. Según el barómetro del CIS, un 39,6 por ciento la percibencomo buena o muy buena, frente a un 10,8 que la encuentran mala o muy mala. En noviembre, los optimistas eran un 30,5 por ciento y los pesimistas un 17,2 por ciento.
También resulta sintomático del creciente optimismo de la sociedad en la pregunta referida a las expectativas económicas para el próximo año. Así, el 21,4 por ciento espera que la situación mejore (14,7 por ciento en noviembre) y el 10,7 por ciento prevé que emperoará (23,6 por ciento en noviembre).
En términos generales, el 70,9 porciento de los encuestados se declara bastante satisfecho con su actual nivel de vida, el 20,7 por ciento se manifiesta poco o nada satisfecho y el 7,5 está muy satisfecho. En todo caso, el 43 por ciento confía en mejorar al año siguiente, frente al 6 por ciento que cree que empeorará.
La percepción sobre la situación política permanece prácticamente invariable respecto al mes de noviembre. La perciben como buena o muy buena el 29,7 por ciento (29,2 por ciento el mes anterior),mientra que el 19,2 por cento la creen mala o muy mala (18 por ciento en noviembre).
Además, los encuestados esperan que la situación política mejore en un 15,2 por ciento de los casos y el 11,3 por ciento prevé que empeorará.
El Gobierno atribuye la buena percepción en este terreno al hecho de que el Gobierno y el PSOE lograran firmar el acuerdo contra el terrorismo y en defensa de las libertades.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, que presentó en el Congreso el barómetro de CIS de diciembre, manifestó que no cree que el endurecimiento de la oposición a partir de diciembre en asuntos como las vacas locas, la inmigración o el submarino "Tireless", vaya a cambiar esa buena percepción en los ciudadanos.
A su juicio, el ejercicio de las labores de oposición forma parte de "las reglas de juego democrático" y no tiene por qué ser entendido como un incremento de la crispación política. La ausencia de debate político, según dijo, significaría estar en "la paz de los cementerios"
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
SGR