CIS. LA CAMPAÑ ELECTORAL DEL 12-M SOLO INFLUYO EN EL 13,8% DE LOS VOTANTES, SEGUN EL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

La campaña electoral desarrollada por los partidos políticos antes de los comicios del pasado 12 de marzo sólo influyó en el 13,8 por ciento de los votantes, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este sondeo refleja que el 85,7 por ciento de los ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado 12 de marzo tenía decidido su voto desde antes de la campaña.

El 3,8 porciento lo decidió al comienzo de la contienda electoral, el 5 por ciento en la última semana de la campaña, y el 5 por ciento se decantó el mismo día de los comicios.

La encuesta del CIS fija en el 81,1 por ciento los ciudadanos que votaron en estas elecciones. El 0,8 de los electores fue a votar, pero no pudo hacerlo, el 6,4 por ciento no audió a las urnas porque no pudo, y el 11,4 por cien prefirió abstenerse.

De quienes no votaron, por uno u otro motivo, el 38,4 por ciento ya había decidido anes de la campaña abstenerse, mientras que el 31 por ciento siguió su costumbre habitual de no acudir a las urnas. El 7,7 por ciento lo decidió al comienzo de la contienda electoral, el 7 por ciento en la última semana de campaña, y el 13,7 por ciento dudó hasta el último día y, finalmente, se abstuvo.

De los que acudieron a las urnas, el 36,5 por ciento se decantó por el PP y el 25,8 por ciento por el PSOE. El 4,3% votó a Izquierda Unida, el 3,4% a CiU, el 1,2% al PNV, y el 1,1% a Esquerra Republicanade Catalunya (ERC).

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalición Canaria (CC) recibieron el mismo porcentaje de voto, el 0,8 por ciento, mientras que el Partido Andalucista (PA) se quedó con el 0,7%, Iniciativa per Catalunya (IC) con el 0,3%, y Eusko Alkartasuna (EA) y la Chunta Aragonesista (CHA), con el 0,1%. El 1,8 por ciento votó en blanco.

Según este sondeo, el 36,1 por ciento de los votantes se decantó por un partido al que ya había votado alguna vez, y el 47,7% por el partido al que suee votar. El 14,4% eligió a un partido al que nunca había votado.

De estos últimos, el 33,2 por ciento había votado en las generales de 1996 al PSOE, el 6,9% al PP, y el 6% a Izquierda Unida. La encuesta cifra en el 35,5 por ciento los votantes que ejercieron su derecho en unas generales por primera vez el 12 de marzo, ya que en las anteriores no tenían aún 18 años.

El sondeo está realizado a partir de 2.484 entrevistas celebradas con ciudadanos de 168 municipios y 47 provincias entre el 24 y el 2 de marzo de este año.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2000
CLC