EL CIS AMPLIA SU OFERTA CON ESTUDIOS DE ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Alvarez Cascos presidió la presentación del nuevo Archivo de Estudios Sociales, ARCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentó hoy el Archivo de Estudios Sociales (ARCES), un nuevo servicio con datos de encuestas en ciencias sociales que incorpora, además de los procedentes de las encuestas del CIS, los atos de estudios que, mediante convenios de intercambio con organismos nacionales e internacionales, estarán a disposición de todos los usuarios.
Al acto de presentación acudió el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez-Cascos, quién destacó la importancia de este nuevo servicio "para facilitar el acceso al conjunto de las más valiosas investigacionse sociales que se realizan hoy en el mundo".
Alvarez Cascos animó a todos los responsables de ARCES a trabajar para que el futuro de eta archivo "sea un hito de modernidad en la historia del CIS", y se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para que se almacenen y cataloguen en este archivo los datos de las encuestas que se realizan en la Administración pública, "para que puedan estar a disposición de la comunidad de investigadores y del público en general".
Por último, mostró su satisfacción por el éxito de las iniciativas que el CIS ha ido poniendo en marcha desde su creación, como la página en Internet, que en 1998 hagestionado 394.476 accesos. También destacó el aumento de peticiones realizadas al Banco de Datos, "que se ha incrementado en un 130% de 1995 a 1998, pasando de 399 peticiones en el año 95 a 931 en 1998".
Por su parte, la presidenta del CIS, Pilar del Castillo, subrayó que este archivo cumple el objetivo de "almacenar, catalogar y poner a disposición del público" todos los datos de los estudios y encuestas que se realizan, no sólo del CIS, sino de todos los organismos de la Administración y de los orgnismos internacionales.
El catedrático de Sociología Juan Díez Nicolás recalcó la importancia de esta nuevo archivo del CIS que, por un lado, facilita a los investigadores españoles acceder a los bancos de datos de todo el mundo y, por otro, permite que el trabajo que realizan investigadores españoles tenga un proyección nacional e internacional.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
SBA