Presupuestos
El Círculo de Empresarios rechaza los Presupuestos por ser “imprudentes” y los ve un “arma preelectoral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios manifestó este martes su rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 por considerar que no son “creíbles”, son “imprudentes” y un “arma preelectoral” del Gobierno.
Según detalló el Círculo en una nota de prensa, la organización ha propuesto devolver el texto para reformular un “proyecto realista”. “No son los que precisa España, pues no resultan creíbles y son imprudentes e insolidarios”, calificó la organización.
Al respecto, destacó que la indexación de partidas de gasto al IPC como las pensiones y el posible efecto sobre el sector privado vía negociación colectiva, así como la demora en establecer una senda de consolidación fiscal “creíble”, trasladan “buena parte” del coste del Estado de bienestar actual a las generaciones más jóvenes “erosionando el equilibrio intergeneracional”.
Del lado del gasto público, comentó que “una vez más se aplaza una profunda evaluación de la eficiencia y eficacia” del mismo.
El Círculo entiende que estos Presupuestos son “el arma preelectoral de un Gobierno y de unos partidos que le sustentan que tienen perdido el rumbo económico” y por ello, justificó su planteamiento de devolverlos y rehacerlos bajo unas previsiones macroeconómicas “realistas”.
Hace unos días, el Círculo adelantó una opinión sobre los PGE y los consideró “un arriesgado trompo fiscal descontrolado resultado de una política monetaria restrictiva y una política fiscal expansiva”.
Las previsiones del cuadro macroeconómico presentado por el Gobierno para sostener las cuentas públicas “carecen de credibilidad y de la capacidad de generar confianza que este instrumento de política económica requiere”. Destacó que ésta es una reflexión compartida por numerosas instituciones y analistas.
Adicionalmente, consideró que hay “incertidumbre” sobre el ritmo de ejecución de las inversiones asociadas a los fondos europeos y el impacto sobre el PIB potencial.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2022
MMR/clc