DIÁLOGO SOCIAL

EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DICE AL GOBIERNO QUE "NO PUEDE HABER LÍNEAS ROJAS NI TEMAS INTOCABLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios denunció hoy, respecto a la negativa del Gobierno a aprobar una reforma laboral, que "no debe constreñirse el diálogo social mediante el establecimiento de líneas rojas por ninguna de las partes, ni la consideración de determinados temas como intocables".

En una nota de prensa, el círculo defiende que el diálogo tiene que ser abierto y que todas las partes implicadas deben tener la libertad de poder plantear las cuestiones que consideren importantes para mejorar la competitividad de la economía española y crear empleo.

A este respecto, muestra su apoyo a las propuestas de la patronal CEOE de rebajar las cotizaciones sociales de las empresas, pero sobre todo de abordar una reforma del mercado de trabajo que vienen recomendando tanto instituciones internacionales como la OIT, la OCDE, el FMI o la Comisión Europea, y nacionales como el Banco de España.

"La reforma laboral, junto con otras reformas estructurales que el Círculo viene reclamando desde hace tiempo, debe ir encaminada a facilitar las condiciones para las nuevas contrataciones, de forma que se creen nuevos puestos de trabajo y que se frene la sangría de destrucción de empleo que está afectando a los colectivos más débiles, como jóvenes y mujeres y, en general, personas con contratos temporales e indemnizaciones mínimas o inexistentes", defiende esta organización.

Por ello, lamenta las declaraciones de algunos miembros del Gobierno y de los sindicatos, atribuyendo a la representación empresarial en la mesa del diálogo social unas peticiones de despido libre que, indica, en ningún caso se han formulado y que el Círculo tampoco apoya.

El Círculo insiste en que la gravedad de la situación aconseja abandonar las declaraciones altisonantes y poco rigurosas y sentarse a negociar con amplitud de miras y generosidad.

"Sólo mediante medidas consensuadas por todos los agentes sociales y mediante pactos responsables seremos capaces de reconducir a la economía española por la senda de la competitividad y de la creación de empleo", concluye.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2009
CAA