EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DENUNCIA QUE EL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO TIENE "EXCESIVAS RECOMENDACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios considera que el Código Unificado de Buen Gobierno que está preparando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "tiene excesivas recomendaciones" y denuncia que "coarta la capacidad de las sociedades de adaptar su forma de buen gobierno a sus necesidades específicas".
Según las observaciones que el organismo envió a la CNMV y que hoy ha hecho públicas, el Círculo de Empresarios "considera que la forma en que está redactado el proyecto de código es inadecuada".
Para el Círculo, "lo detallado de las recomendaciones" reduce notablemente las posibilidades de autorregulación de las empresas, por lo que apuesta por la introducción de "una serie de principios generales que expliquen la motivación del código".
En su opinión, esta segunda opción "permitiría reducir el número de recomendaciones", que según el organismo es superior al que se incluye en otros códigos de nuestro entorno, y "posibilitaría que tales recomendaciones perdieran sus connotaciones normativas", acentuando el carácter recomendatorio del código.
En este sentido, afirma que "el tono en el que está redactado el proyecto es imperativo, lo que conduce a que las recomendaciones no reflejen el espíritu orientativo y dialogante de las mismas".
Asimismo, la introducción de estos "principios generales" permitiría "que las recomendaciones tuvieran una mayor vocación de permanencia en el tiempo, evitando así rehacer el código cada pocos años".
"En suma", señala el Círculo, "se trata de que el Código incluya principios que configuren un marco de actuación suficientemente amplio como para que las empresas, sin desequilibrar los procesos en los que se desarrolla su actividad inmediata, implanten progresivamente nuevas metodologías que permitan incrementar los niveles de buen gobierno que día a día se reclaman por una cultura societaria mercantil cada vez más desarrollada".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
M