CINE, MÚSICA Y FOTOGRAFÍA CONMEMORAN ESTE AÑO EL DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
- Se han organizado actividades del 14 al 21 de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Preestrenos cinematográficos, un certamen de cortos con móviles, un concierto de música y una exposición fotográfica son algunas de las actividades que la Plataforma de Organizaciones de la Infancia ha programado para conmemorar el Día Universal de los Derechos del Niño, que se celebrará el próximo 20 de noviembre.
La primera de las actividades comenzará el 14 de noviembre. Ese día, en Alcorcón (Madrid) la Liga Española de Educación ha preparado, entre otras actividades, un certamen de cortos con móviles para jóvenes de entre 12 y 18 años, para que muestren a la sociedad la forma en que ven el mundo. Previamente se celebrarán unas jornadas de reflexión sobre el derecho a la educación en la primera infancia.
Para el 15 de noviembre la organización Meniños ha preparado, en el Teatro Colón Caixa Galicia (La Coruña), un concierto en el que actuarán el Coro Joven y los Niños Cantores de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Del 17 al 21 de noviembre, los niños de Pontevedra podrán disfrutar en el Teatro Principal de varias películas que destacan valores como la amistad y la solidaridad: "Bienvenidos a Belleville", "O bosque animado", "Movida bajo el mar" y "Horton". Esta actividad está organizada también por Meniños.
También el 17 de noviembre, Proyecto Solidario presenta al público de Toledo el libro "Trabajo infantil en economías campesinas tradicionales del Perú: el caso de las comunidades campesinas de Huancavelica", un estudio sobre menores trabajadores en el ámbito rural, realizado en Perú bajo la dirección de Walter Alarcón, que participará en los actos de presentación.
El libro también se presentará los días 18 y 19 de noviembre en Madrid y en Córdoba, respectivamente, según informó la Plataforma de Organizaciones de la Infancia.
LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN FOTOS
El 18 de noviembre, el ayuntamiento asturiano de Laviana acogerá la exposición fotográfica "Claro oscuro. Una visión más humana sobre los derechos de la infancia".
Esta exposición recoge instantáneas de Jaime Villanueva, quien trata de revelar el esfuerzo de personas dedicadas a trabajar por el bienestar de muchos niños en España. La muestra llegará a Madrid el 16 de diciembre, en concreto a la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Para el día 20 hay varias actividades. Aldeas Infantiles invita a los niños madrileños al Circo Mundial, instalado en la avenida de Monforte de Lemos.
Además, en varias ciudades españolas se preestrenará la película "La leyenda de Santa Claus". Su llegada a la cartelera, a beneficio de Aldeas Infantiles, no será hasta Navidad.
Por su parte, Meniños ha organizado una exposición interactiva en centros de Educación Infantil y Primaria del área de Pontevedra para que los niños desarrollen su sentido de la responsabilidad y tomen conciencia de sus derechos.
Además, la Plataforma de Infancia de España, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias han organizado una gran celebración en la Ciudad de las Artes de Gijón, bajo el lema: "Participamos y construimos el hoy y el mañana".
El acto contará con la participación de más de 500 niños, alrededor de 40 organizaciones sociales y el apoyo de los ayuntamientos de Asturias. El Patio de los Derechos y el I Encuentro de Teatro Infantil sobre Derechos forman parte del programa que podrán disfrutar los chavales para la celebración de su día.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
CAA