EL CINE EXTRANJERO RECAUDO DIEZ VECES MAS QUE EL ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De las 990 películas estrenadas en España en 1992, sólo el cine norteamericano recaudó 27.537 millones de pesetas, lo que supone el 77 por ciento de un total que alcanzó los 36.331 millones de pesetas.
No obstante,según publica la revista "Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España", el cine español ha experimentado un pequeño respunte durante el pasado año tanto en número de espectadores, como de ingresos y películas en cartelera.
Así, unos ocho millones de españoles (un 9,6 por ciento más que en 1991) vieron las 39 películas estrenadas y la recaudación alcanzó los 3.329 millones de pesetas, aumentando un 9,3 por ciento.
A pesar de esta pequeña recuperación, la máxima de que los españles vemos poco cine español sigue en vigor, lo que, en opinión de José del Villar, presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España, se debe a la "desconexión que existe entre lo que hacen los productores y los gustos del público".
Por su parte, el asesor jurídico de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles, José Antonio Súarez, insiste en que para que el cine español prospere es necesaria más inversión pública y privada, cumplir la legislación nacinal y comunitaria, y llegar a acuerdos con las televisiones.
A esa "carencia" obedece que de las 25 películas más vistas y que más dinero recaudaron en España el año pasado, sólo una, "1492: la conquista del paraíso", con 429 millones recaudados, es de nacionalidad española, y, en todo caso, se trata de una coproducción.
Sólo "Instinto Básico", con cuatro millones de espectadores, recaudó 2.161 millones de pesetas, unos 1.000 millones menos que lo obtenido por el total de las 36 películas españols estrenadas en el 92.
"Hook", la siguiente en la lista, recaudó 1.197 millones y fue vista por 2,6 millones de personas, mientras que "La bella y la bestia" obtuvo 970 millones y atrajo a dos millones de espectadores.
Por otra parte, entre las distribuidoras, el primer puesto lo ocupa Warner Española con una recaudación de 8.828 millones de pesetas seguida de United International Pictures, Columbia Tri-Star y Araba Films.
De las productoras, Cyrk encabeza la recaudación con 435 millones de esetas, seguida de Tesauro (265 millones) y Lola Films, a once millones de la anterior.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
L