CINE CATALAN. LOS DISTRIBUIDORES DE CINE RECHAZAN EL DECRETO Y LO CALIFICAN DE "RESTRICTIVO" Y "PELIGROSO" Y LO CALIFICAN DE "RESTRICTIVO" Y "PELIGROSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Distribuidores Cinematográficos ha expresadoLa Federación de Distribuidores Cinematográficos ha expresado su rechazo al decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga su rechazo al decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las películas más taquilleras, por considerar a doblar al catalán las películas más taquilleras, po considerar que se trata de una norma "restrictiva" y "muy peligrosa". que se trata de una norma "restrictiva" y "muy peligrosa".
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de losEn declaraciones a Servimedia, el portavoz de los Distribuidores de Cine, José Antonio Rodríguez, afirmó hoy que es Distribuidores de Cine, José Antonio Rodríguez, afirmó hoy que es "incoherente" que el Gobierno catalán intente imponer al sector "incoherente" que el Gobierno catalán intente imponer al sector una ley disinta a la del mercado. "No existe demanda de cine en una ley distinta a la del mercado. "No existe demanda de cine en catalán, por eso se quiere aplicar el decreto e imponer una cuota catalán, por eso se quiere aplicar el decreto e imponer una cuota de pantalla", afirmó. de pantalla", afirmó.
Según Rodríguez, los distribuidores de cine no desean entrar enSegún Rodríguez, los distribuidores de cine no desean entrar en una dinámica de enfrentamiento con el Gobierno catalán, y apuestan una dinámicade enfrentamiento con el Gobierno catalán, y apuestan por la vía del diálogo para hacer ver a la Generalitat que el por la vía del diálogo para hacer ver a la Generalitat que el decreto sería muy perjudicial para los intereses de los decreto sería muy perjudicial para los intereses de los distribuidores. distribuidores.
"El distribuidor no debe soportar una medida de política"El distribuidor no debe soportar una medida de política lingüística de este alcance. El decreto abre una camino muy lingüstica de este alcance. El decreto abre una camino muy peligroso, porque corremos el riesgo de que el efecto dominó peligroso, porque corremos el riesgo de que el efecto dominó impulse a otras comunidades con lengua propia a imponer normativas impulse a otras comunidades con lengua propia a imponer normativas similares", concluyó José Antonio Rodríguez. similares", concluyó José Antonio Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998