CINCO PETROLEROS ESPERAN ANCLADOS FRENTE A CADIZ A QUE SUBA EL PRECIO DEL CRUDO, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

CADIZ
SERVIMEDIA

La Federación Ecologista Pacifista Gaditana denunció hoy la presencia de varios petroleros en las cercanías del puerto e Cádiz, que, según esta organización, esperan fondeados a que aumente el precio del crudo para descargar la mercancía.

Actualmente, cinco buques, que portan 1.347.500 toneladas de crudo, están anclados a unas ocho millas de las aguas jurisdiccionales. Los ecologistas han pedido a la Comandancia Militar de Marina que aplique la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley del Mar.

Los petroleros fondeados son el chipriota "Trade Honor", propiedad de la armadora Trade Gulf; el liberiano "Mountai Spirt", cuyo armador es una empresa de Monrovia del mismo nombre; el noruego "Berger Chief"; el "Indiana de las Bahamas", de la empresa Transport C. de Liberia, y el danés "Karama Maersk", propiedad de A.P. Moller.

Los ecologistas han solicitado a las autoridades que dejen expeditas las vías marítimas comerciales y que no permitan el estacionamiento de grandes buques frente a las costas gaditanas, debido al peligro que supone para la navegación y los riesgos que acarrearía en caso de producirse una clisión.

Durante la guerra del Golfo, hasta doce barcos llegaron a estar anclados en el puerto gaditano en espera de que el precio del petróleo subiese a causa del conflicto, según la federación.

La reciente tragedia provocada por el choque de un "ferry" con el petrolero "Haven" frente a las costas italianas "es una prueba concluyente de la peligrosidad de esta práctica indeseable de anclar frente a las costas", dijeron los portavoces de la federación.

La Dirección General de la Marina Mercane ha ordenado al remolcador "Golfo de Vizcaya" que inspeccione los buques y haga patrullas de vigilancia en la zona de fondeo.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
C