DEPORTES

CINCO DEPORTISTAS PARALÍMPICAS PROTAGONIZAN EL DOCUMENTAL "LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO"

- Dirigida por la actriz Mabel Lozano, la película se preestrena esta noche en el Cine Kinépolis Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Las nadadoras Teresa Perales y Sara Carracelas, la atleta Eva Ngui, la ciclista Raquel Acinas y la jugadora de baloncesto en silla de ruedas Cristina Campos protagonizan el documental "La teoría del espiralismo", presentado hoy a los medios de comunicación en Madrid.

Según señaló la directora del documental, la actriz Mabel Lozano, este proyecto "cuenta cinco historias humanas" y decidió realizarlo porque "existe mucha desigualdad a nivel deportivo entre hombres y mujeres". Por ello, agregó, "tenemos que fomentar el deporte femenino en nuestro país".

Por su parte, el secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra, dijo que este documental habla de mujeres, de deporte y de vida, "dejando la discapacidad en un papel absolutamente secundario". "Las cinco protagonistas son extraordinarias deportistas, pero son mejores personas", indicó.

A la presentación también asistieron tres de las protagonistas del documental (Teresa Perales, Cristina Campos y Eva Ngui), quienes destacaron que este proyecto es una forma de enseñar a la sociedad que las personas con discapacidad sonpersonas por encima de todo y que los distintos deportes que practican son, ante todo, deporte de alta competición.

"Somos mujeres, deportistas, y nos importa el presente. Eso es lo que debe calar en la sociedad", señaló la nadadora Teresa Perales, quien explicó que "la teoría del espiralismo" forma parte de su manera de vivir. "Uno se tiene que crear su propia espiral de felicidad para vivir la vida", añadió.

La jugadora del Fundosa ONCE de baloncesto en silla de ruedas Cristina Campos también quiso dejar patente que su experiencia "puede ayudar a todas las personas que por cualquier tipo de accidente sufren una discapacidad".

La atleta Eva Ngui destacó que en su vida como deportista quiere "demostrar que la discapacidad de los paralímpicos no es ningún obstáculo para conseguir las metas que uno se propone". En este sentido, dijo que espera conseguir una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y "llegar al nivel de los atletas olímpicos".

El documental se preestrena esta noche en el Cine Kinépolis Madrid, en Pozuelo de Alarcón, en un acto que contará con la asistencia de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y de la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, además de otros representantes del mundo deportivo, político y social.

"La teoría del espiralismo" ha sido producido por New Atlantis y Mafalda Entertainment y coproducido por TVE y cuenta con la colaboración del Comité Paralímpico Español. Además, ha sido patrocinado por El Corte Inglés, Groupama, Fundación Cultural Banesto y la Dirección de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
CAA