CIENTOS DE TORTUGAS APARECEN MUERTAS EN CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cadáveres de centenares de tortugas han aparecido en los últimos días en los costas de las islas canarias más orientales, como Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
La muerte de las tortugas podría estar causada por arcos arrastreros que faenan en la zona, que atrapan en sus redes a los animales y les impiden salir a la superficie, lo que provoca su muerte por asfixia, según ha explicado al diario "La Provincia" Pascual Calabuig, científico adscrito al departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.
Calabuig cree que existen otros centenares de tortugas flotando en las aguas que separan a Canarias del banco pesquero sahariano, donde faena la flota que supuestamente ha sido la causante de esta matanza.
El Gobierno de Canarias está elaborando un informe para determinar cómo murieron estas tortugas y qué tipo de redes fueron las que pudieron acabar con sus vidas, no descartando que incluso sea tan sólo un barco arrastrero el causante de la tragedia ecológica.
Pascual Calabuig asegura que para evitar este tipo de desastres debe intervenir el Ministerio de Agricultura, ya que este caso se sale fuera de las competencias de su departamento. La Viceconsejería ha iniciado una campaña informativa sobre cóm atender a las tortugas heridas que llegan a las playas y los números de teléfonos con los que hay que contactar.
La mayoría de las tortugas aparecidas pertenecen a la especie "caretta caretta", más conocida como tortuga boba. Este tipo de muertes masivas se habían producido en otros años por las mismas fechas y causas, aunque nunca se había dado un caso tan alto de mortandad.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
C