CIENTIFICOS DE LA UE RECIBIRAN CURSOS PARA MONTAR EMPRESAS DE BIOTECNOLOGIA
- La escasa formación comercial de los expertos europeos limita el desarrollo empresarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea va a ofrecer unos ciclos formativos a investigadores interesados en poner en marcha empresas dedicadas a la biotecnología, cn el fin de solventar la falta de este tipo de iniciativas en toda la Unión. Los encuentros se producirán en varias ciudades, entre ellas Madrid.
Los investigadores que tengan en mente un proyecto para una empresa dedicada a los estudios de biotecnología pueden encontrar la formación comercial necesaria en el ciclo de cursos que financiará la Unión Europea, movida por el interés de crear empleos en el campo científico, un objetivo que se contempla dentro del Quinto Programa Marco de Investigación.
Con un presupuesto de 100.000 euros (166,3 millones de pesetas), la compañía Biobiz impartirá cursos formativos de tres días sobre la gestión de este tipo de empresas, con especial atención a los programas informáticos más extendidos, para subsanar la habitual escasez de preparación comercial que dificulta el desarrollo de iniciativas empresariales por parte de los investigadores.
Se pretende que la creación de pequeñas y medianas empresas especializadas en biotecnología -escasas en Europa- se base e los proyectos de investigadores que serán orientados, a su vez, por importantes expertos del ámbito.
Dentro del área "Calidad de Vida y Gestión de Recursos Vitales" del Quinto Programa Marco para la creación de empleo, la organización ofrece a los solicitantes ayudas para asistir al curso. En Madrid, los seminarios de formación tendrán lugar entre los días 16 y 18 de mayo.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2000
E