CIENTÍFICOS NORTEAMERICANOS CULTIVAN POR PRIMERA VEZ CÉLULAS MADRE SIN UTILIZAR SUSTANCIAS ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la universidad norteamericana Madison, del estado de Wisconsin, han desarrollado un método que permite cultivar células madre sin utilizar sustancias animales, según informa el diario "The Guardian".
Habitualmente, se utilizan sueros, nutrientes y factores de crecimiento procedentes de embriones de ratón como medio de cultivo para las células madre humanas.
Esta técnica plantea el riesgo de que, si las células animales empleadas como medio de cultivo contienen algún virus, éste puede transmitirse a las células madre e infectar a los pacientes a los que se les implanten como tratamiento.
El nuevo método, desarrollado por el equipo del profesor Tenneille Ludwing, elimina la necesidad de utilizar productos animales, como suero bovino, que se reemplazan con sustancias de origen humano.
Las dos nuevas líneas de células madre obtenidas en la universidad de Wisconsin mediante esta técnica han sobrevivido más de siete meses,
Los autores del estudio esperan que este nuevo sistema facilite la obtención de células madre para el tratamiento de enfermedades como la diabetes, el Alzheimer y el Parkinson. Sin embargo, las células obtenidas mediante este método podrían ser cualitativamente diferentes a las líneas originales, lo que podría plantear problemas legales en Estados Unidos.
La legislación norteamericana retiró la financiación federal a las líneas celulares creadas después de 2001, aunque en breve el Senado de Estados Unidos iniciará el debate para revisar esta ley.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
V