CIENTIFICOS ESPAÑOLES ENSAYAN CON EXITO UOS COMPUESTOS QUE ELIMINAN CIERTOS TUMORES DEL CEREBRO

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de investigadores del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado eliminar ciertos tumores del tejido nervioso del cerebro en ensayos realizados en animales mediante la aplicación de unos compuestos sintéticos.

Estos compuestos, que destruyen de forma selectiva las células tumorales, están basados en oligosacáridos y han sido creados por el equipo del Institut Cajal, dirigido por Manuel Nieto-Sampedro, en colaboración con el Grupo de Carbohidratos del Instituto de Química Orgánica del CSIC.

El hallazgo puede conseguir que se diseñe una nueva serie de fármacos anticancerosos, ya que los ensayos realizados en animales han arrojado resultados satisfactorios.

En 1988 Manuel Nieto-Sampedro observó que en el cerebro de los mamíferos hay sustancias capaces de inhibir la división de la glía, un tipo células que junto con las neuronas forman el cerebro y la méula espinal.

Siguiendo esta línea de investigación, el equipo del profesor Nieto-Sampedro consiguió purificar las sustancias que impiden la división de las células gliales y descubrió que, además de inhibir la división de la glía normal, también detienen la división de las células malignas.

Estos descubrimientos permitieron a los investigadores españoles diseñar y sintetizar un grupo de compuestos con una estructura similar a la del inhibidor natural.

El equipo del profesor Nieto-Sampedro haensayado con uno de estos compuestos sintéticos en ratas con tumores de glía trasplantados experimentalmente y los resultados han demostrado que el compuesto retardó el crecimiento de los tumores y causó su destrucción, mientras que las células normales no resultaron afectadas.

Manuel Nieto-Sampedro cree que el inhibidor sintético causa la destrucción selectiva de las células tumorales activando un tipo de células del sistema inmunitario llamadas "natural killers".

Asimismo, considera que el hallzgo de un inhibidor natural selectivo y la preparación de análogos sintéticos son resultados nuevos y de gran interés, ya que los tumores gliales de cerebro no son tratables clínicamente en la actualidad. Además, en la mayoría de los tumores malignos del cerebro se dan células gliales.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
GJA