CIENTIFICOS DE CLEVELAND CREAN UN CROMOSOMA HUMANO ARTIFICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Dos equipos de investigadores de Cleveland, en Ohio (Estados Unidos) han creado por primera vez un cromosoma humano artificial que permitirá introducir genes en las células humanas y buscar nuevos vías para tratar algunas enfermedades como la hemofilia, o algunos tipos de cáncer que se producen por la actuación de genes hereditarios omo el de mama.

Según publica hoy la revista "Nature Genetic", el descubrimiento del doctor Huntington Willard, de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland, el cromosoma artificial fue creado al sintetizar los "telemeres", (filamentos externos de un cromosoma) y los centromeres (zona central del cromosoma), e introducirlo de forma separada en células de laboratorio.

Los científicos partieron de la teoría de que las células podrán aceptar como suyo un cromosoma eterno, repararlo y hacerlo funcionar sin notar la diferencia. Después de una década de ensayos, consiguieron que no sólo la célula aceptaba el cromosoma sintético, sino que fue insertado en la cromatina, sustancia que se encuentra en el interior del núcleo de las células.

Esta asociación abre nuevos horizontes para la ingeniería genética, que siempre había topado con la inexistencia de vehículos que introdujeran los génes en las células y mantenerlos en ordenado funcionamiento por el tiempo necesario ara obtener los resultados perseguidos.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
A