CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA OBESIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigación, compuesto por científicos de la Universidad de Córdoba y de los hospitales universitarios Reina Sofía de Córdoba y Virgen del Rocío de Sevilla, llevan a cabo un proyecto que se centra en estudiar los tumores hipofisarios y la secreción de señales en el tejido adiposo.
El proyecto ha sido respaldado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de Andalucía con una ayuda de 148.000 euros, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Cualquier defecto que se produzca en el complejo entramado de señales endocrinas existentes en el organismo humano puede suponer la aparición de enfermedades como la acondroplasia o el gigantismo (falta o exceso de hormona del crecimiento, respectivamente), la diabetes o la obesidad.
En cuanto a la obesidad, el tejido adiposo, además de almacenar grasas, produce señales, llamadas adipoquinas que, a su vez, se comunican con el resto del organismo para mantener un correcto equilibrio metabólico.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
M