FINANCIACIÓN CCAA

UN CIENTÍFICO DEL CSIC URGE A ESTUDIAR LAS RESISTENCIAS A ANTIBIÓTICOS QUE SURGEN EN LA NATURALEZA

MADRID
SERVIMEDIA

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Luis Martínez, alertó hoy de la necesidad de estudiar las resistencias a antibióticos que surgen en entornos naturales, dado que los estudios actuales en la materia se están centrando exclusivamente en el ambiente clínico.

En un artículo que publica el último número de la revista "Science", el autor recuerda que, debido al uso masivo de dichos fármacos tanto en medicina como en otros sectores, está aumentando la posibilidad de que éstos contaminen entornos naturales y puedan tener un impacto posterior en la propia salud del ser humano.

Por esta razón, el investigador considera urgente investigar cómo se generan las resistencias a los antibióticos en la naturaleza.

"Dado que los antibióticos y los genes de resistencia se originan en los ambientes naturales, la comunidad científica debe analizar si los cambios producidos por la acción humana en el medio ambiente pueden incrementar la población de bacterias resistentes a los antibióticos y, al tiempo, facilitar que dichas bacterias transfieran esas resistencias a patógenos humanos", subraya el investigador.

Según explica, en la actualidad estos fármacos "se usan masivamente", no sólo para el tratamiento de infecciones humanas, sino también en la agricultura, ganadería y acuicultura con la posibilidad de que "grandes cantidades de dichos compuestos lleguen a los hábitats naturales y produzcan cambios en las poblaciones microbianas con influencia posterior en la salud humana".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2008
G