Cursos de verano
Científicas africanas participan en los Cursos de Verano de El Escorial

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo lunes, 4 de julio, la Fundación Mujeres por África (FMxA) a través de su programa ‘Ellas Investigan’ presentará la jornada ‘Científicas Africanas por el Desarrollo Sostenible: propuestas y desafíos’ en los Cursos de Verano de El Escorial.
La inauguración del encuentro estará a cargo de la presidenta de la FMxA, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
El programa cuenta con las conferencias de María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y de Assumpta Chinwe Nwanya, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Nigeria, en Nsukka, y beneficiaria del programa ‘Ellas Investigan' en el Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona (ICMAB).
Además, para la sesión de la tarde está prevista una mesa redonda que moderará la coordinadora de ‘Ellas Investigan’, Anna Fumarola, y que bajo el título ‘N.O.W. IS ÁFRICA: del laboratorio a una sociedad diversa e inclusiva’ reunirá a cuatro investigadoras del programa: Maryke Labuschagne, Badiaa Ait Ahmed, Sifau Adenike Adejumo y Anissa Aouni, todas ellas de diferentes países y universidades africanas.
Entre los principales objetivos de este curso están tanto visibilizar las competencias y el talento de las científicas africanas e impulsar su liderazgo como conocer los retos y oportunidades que afronta el continente africano en relación a los ODS y fortalecer la cooperación científica entre España y África.
Una de las novedades es que, entre las personas matriculadas, estarán todas las científicas de las distintas ediciones de ‘Ellas Investigan’ que actualmente se encuentran haciendo su estancia de investigación en los centros españoles asociados al programa. La jornada cuenta con la financiación de la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid y de Eurofins Foundation.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
GJA