CIENTFICOS EUROPEOS DESCUBREN DOS HUEVOS DE DINOSAURIO DE 68 MILLONES DE AÑOS EN EL SUR DE BOLIVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos europeos que se encuentran trabajando en un yacimiento de fósiles del sur de Bolivia anunciaron, el pasado miércoles, que han descubierto dos huevos, al parecer de dinosaurio, que podrían datar de hace 68 millones de años.
El jefe del equipo, Christian Mayer, anunció el hallazgo en una rueda de prensa celebrada en el mismo yacimiento donde aparecieron los fósles, situado en la región de Carl Orko, cercano a Sucre, a 700 kilómetros al sudeste de La Paz.
El paleontólogo suizo explicó que los huevos fueron encontrados en una capa de tierra caliza y que existe la posiblidad de que aparezcan más en capas inferiores.
Uno de los huevos mide 25 centímetros y el otro, posiblemente, de un reptil volador, 40 centímetros, que serán trasladados a Suiza junto otros fósiles para realizar un análisis de laboratorio y comparar el hallazgo con otros restos conocidos e todo el mundo.
Este yacimiento boliviano es uno de los mayores del mundo, según el experto. En él se han descubierto huellas de "terópodos", "tiranosaurios", "anquilosaurios" y "abrosaurios". También se han encontrado restos fosilizados de tortugas, cocodrilos y peces de agua dulce.
El presidente de Bolivia, Hugo Banzer, anunció su intención de crear una fundación para la preservación de las huellas. Por su parte, el ex-presidente boliviano Jaime Paz Zamora, hoy subdirector general de la UNESCO dijo que él mismo gestionará la declaración de este yacimiento como "Patrimonio de la Humanidad".
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1998
E