CIEN "NIÑOS DE LA GUERRA" QUE VIVEN EN LA RSS ESTAN A LA ESPERA DE CONSEGUIR VIVIENDA EN ESPAÑA PARA VOLVER

MADRID
SERVIMEDIA

Cien "niños de la guerra" que viven en la Unión Soviética están a la espera de que el Ministerio de Asuntos Exteriores les gestione en sus comunidades autónomas de origen la concesión viviendas de promoción pública, antes de decidirse a volver definitivamente a España con sus familias (hasta de tercera generación).

Este dato se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de la dputada socialista Carmen García-Bloise, en la que esta se interesaba por las ayudas que reciben estos españoles, que se vieron obligados a exiliarse de nuestro país durante la Guerra Civil.

El Gobierno asegura haber recibido por conducto oficial -"no es posible aportar datos de aquellas personas que hayan podido retornar por sus propios medios", señala el texto- once peticiones de repatriación.

Estas peticiones comenzaron a llegar hace un año, coincidiendo con el inicio de desórdenes étnicos en l república soviética de Azaerbaiyán, preludio de los disturbios que se extenderían al resto de las repúblicas y que culminarían con el golpe de Estado que sufrió Mijail Gorbachov el pasado 19 de agosto.

En su respuesta a Carmen García-Bloise, el Gobierno reconoce que dos son las preocupaciones principales de este colectivo: obtener una vivienda para ellos y sus familias (la mayoría de las cuales dispone de doble nacionalidad por haber nacido en la URSS), y conseguir un subsidio de desempleo o pensión ue les permita autofinanciarse.

POSIBLE AYUDA DEL GOBIERNO

A este respecto, el Ministerio de Trabajo estableció, por orden de 9 de enero de 1991, un sistema de ayudas a los "niños de la guerra"; "ayudas para el desarrollo de acciones de información sociolaboral, orientación y formación profesional en favor de emigrantes españoles y retornados", prosigue el texto.

No obstante, el Ejecutivo reconoce que las dificultades del colectivo se derivan de la escasa cuantía de las pensiones que les ofreceel Estado soviético por los años trabajados allí, insuficientes para afrontar el nivel de vida occidental.

Por ello, asegura el Gobierno, se está considerando la posibilidad de conceder a los que vuelvan un complemento a sus pensiones, para que puedan subsistir en España.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
G