LOS CIEGOS PODRAN 'VER' EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE LAS CUEVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l Monasterio de Santa María de las Cuevas, situado en la isla de La Cartuja (Sevilla), es desde hoy el primer monumento del Patrimonio Histórico Nacional que dispone de un sistema, pionero en Europa, para permitir el conocimiento de su contenido a los ciegos.
Los consejeros de Cultura y Medio Ambiente y de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón y Carmen Hermosín, respectivamente, presentaron hoy, junto con el delegado territorial de la ONCE de Andalucía, José Manuel Pichel un sistema de folletos-guía y cintas de casetes para la visita de ciegos al conjunto más emblemático de la Expo'92.
Según Pichel, el Monasterio de La Cartuja se convierte así en el primer monumento de nuestro país adaptado para ser visitado por ciegos. El sistema contiene una guía interpretativa, editada en braille, con una introducción histórica, una explicación del conjunto monumental y dos mapas en relieve.
Según el convenio suscrito entre la ONCE y la Consejería de Cultura, el personal del mnasterio realizó un curso para adquirir las técnicas de relación con los ciegos.
Para Carmen Hermosín, el sistema supone un paso más en la eliminación de las barreras para los discapacitados. Por su parte, el consejero de Cultura subrayó la importancia de este sistema en un monumento tan emblemático para Andalucía y anunció que el Ejecutivo autónomo pretende trasladar el mecanismo a otras dificultades sensoriales, como las de los sordos, y a otros conjuntos monumentales de la comunidad autónoma.
l monasterio donde Cristóbal Colón preparó su viaje a América, que fue pabellón real durante Expo'92, se asienta sobre una superficie de 24 hectáreas, 12 de ellas de conjunto monumental. Su remodelación costó 11.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
VBR