CICO DETENIDOS DEL "CLAN DE LOS CHARLINES" EN UNA OPERACION CONTRA EL BLANQUEO DE DINERO PROCEDENTE DEL NARCOTRAFICO
- El juez Garzón embarga los bienes, propiedades y cuentas bancarias de los miembros de la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de cinco personas, todas ellas pertenencientes al denominado "clan de los charlines" del narcotráfico gallego, han sido detenidas en las últimas horas por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en una operación dirigida cntra el blaqueo de dinero, en la que están presuntamente implicadas 30 personas.
Los detenidos son Josefa Pomares, esposa de Manuel Charlín, jefe del "clan de los charlines", y sus hijos Oscar Felipe y María Teresa Charlín Pomares, que fueron arrestados en Villagarcía de Arosa la pasada madrugada. También fueron capturados Manuela Lines, nuera del patriarca de la organización, y Antonio Acuña Rial.
Además de éstos, el juez Garzón también ordenó la detención de otras dos personas, entre ellas otrahija de Charlín, Adelaida Charlín Pomares, quienes se encuentran en paradero desconocido.
La operación, dirigida por el magistrado a instancias de la Fiscalía Especial para la Prevención y Represión del Tráfico Ilegal de Drogas y en la que han participado unos 200 agentes de policía, ha permitido la desarticulación del entramado económico y societario de esta organización, a la que el magistrado ha acordado el embargo preventivo de sus propiedades, cuentas bancarias y otros bienes.
Según informó oy la Fiscalía Antidroga, las investigaciones que permitieron estas detenciones se iniciaron hace un año a raíz de las informaciones facilitadas por diversas entidades financieras de Galicia, que consideraron sospechosos los ingresos económicos realizados por los miembros del clan.
Tras estas informaciones, la fiscalía pudo averiguar que esta organización podría haber blanqueado grandes cantidades de dinero procedente del narcotráfico utilizando diversos métodos, entre ellos la compra de billetes de ltería premiados por importe de 250 millones de pesetas.
Asimismo, también sospecha que otra de las fórmulas empleadas por los presuntos narcotraficantes para blanquear el dinero es la compra de divisas en Portugal a través de varias empresas del clan, algunas de ellas con actividad.
En total, el valor de las propiedades embargadas a los presuntos narcotraficantes asciende a más de 600 millones según las escrituras de propiedad, aunque la fiscalía sospecha que su montante es sensiblemente superior
Entre los inmuebles embargados figura el Pazo Vistarreal de Villanueva de Arosa, propiedad de Manuel Charlín, que está escriturado en 15 millones de pesetas aunque su valor real es muy superior. La policía también se incautó de un caballo pura sangre propiedad del presunto narcotraficante.
El juez Garzón también ha procedido al embargo de más de un centenar de cuentas bancarias a través de las cuales los miembros del clan realizaron en los últimos 5 años ingresos en efectivo superiores a los 300millones de pesetas. Asimismo, dichas cuentas fueron empleadas parar efectuar operaciones en divisas por un importe aproximado de 800 millones de pesetas.
La fiscalía también solicitó al magistrado la intervención y administración judicial de un total de 13 empresas y sociedades participadas y administradas por miembros del citado grupo familiar, ante la existencia de indicios acreditativos de tener fuentes de financiación de origen ilícito y el riesgo de transmisión a terceros de las acciones y partiipaciones y propiedades embargadas.
En conjunto, este procedimiento judicial se dirige contra 30 personas en calidad de imputadas, algunas de las cuales ya se encuentran en prisión, como es el caso de Manuel Charlín, detenido el pasado día 1 de noviembre por orden de Garzón en relación a otro sumario sobre narcotráfico.
El magistrado acusa a todas estas personas de un presunto delito continuado de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, mientras que en el caso del patriarca del "clan de ls charlines" también le imputa varios delitos contra la Hacienda Pública por ingresos en efectivo realizados en una sociedad de su propiedad, Conservas Charpo, que también ha sido intervenida.
En la operación participaron la Unidad de Policía adscrita a la Fiscalía General del Estado y la Brigada de Delincuencia Económica de la Unidad Central de Policía Judicial.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
C