CHIRIMBOLOS. MANZANO NIEGA QUE AZNAR INFLUYERA EN LA ADJUDICACION DEL MOBILIARIO URBANO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, negó hoy tajantemente cualquier interferencia del presidente de su partido, José María Aznar, en el proceso de adjudicación del nuevo mobiliario urbano de la ciudad, después de que se conociera que éste recibió cuatro cartas del actua presidente francés, Jacques Chirac, recomendando a la empresa gala JC Decaux, que finalmente ganó el concurso. El alcalde aseguró que Aznar no le remitió nunca las cartas, lo que prueba "la discreción del señor Aznar".
"No ha habido ni en éste ni en ningún otro concurso", añadió, "ningún tipo de interferencia en el Ayuntamiento de Madrid. Por tanto, se pueden abrir las investigaciones que quieran, pero no para hacer política".
Insinuar lo contrario o utilizar el tema con fines electoralistas sól implica "mala fe", según Alvarez del Manzano, que defendió la nitidez y transparencia del concurso de los polémicos "chirimbolos".
"Los técnicos dijeron que era la mejor de todas las ofertas presentadas, y el equipo de Gobierno aceptó plenamente ese criterio, con independencia de los gustos de cada uno", afirmó el alcalde. "Se abrió el expediente y se examinó en profundidad por todos los grupos políticos antes de votarlo. Asimismo, pasó por las respectivas comisiones informativas y, finalmente, se reitió al pleno". En el mismo, sólo el PP votó a favor, el PSOE se abstuvo e IU votó en contra.
Tras asegurar que las insinuaciones no pueden dañar su imagen -"no puede hacerme daño la mentira"-, Alvarez del Manzano señaló que "intentar decir que a mí se me doblega por una recomendación, eso es lo peor que se puede hacer en política".
Por otra parte, Alvarez del Manzano considera "normal" que Chirac se interese por una empresa francesa. "Cuando el presidente González va al extranjero seguro que se cupa de las empresas españolas. Yo mismo, me trasladé a Moscú porque así lo pidió el Ministerio de Comercio para vender la tecnología de una empresa española, Mercasa".
"Otra cosa es", añadió, "que las influencias tengan efecto o que se hagan por medios torticeros. Pero aquí, ¿cuál es el delito? ¿Qué maldad hay en que al señor Aznar le dirijan una carta?".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
A