CHINA PROMETE AIRE LIMPIO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
- El plusmarquista mundial de maratón, Gebrselassie, decidirá en mayo si corre esa prueba por la alta contaminación de Pekín
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno chino ha asegurado que garantizará la calidad del aire para la disputa de la práctica deportiva de alto nivel, tal y como prometió en 2001, cuando fue elegida sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo verano. El director de comunicaciones del Comité Organizador de Pekín 2008, Sun Wiede, afirmó que "el Gobierno le da una gran importancia al medio ambiente y se han tomado más de 200 medidas para mejorar la calidad del aire, que ha ido mejorando en los últimos años en Pekín", según informó hoy en una nota el Comité Olímpico Español.
Sun coincidió con la versión oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, que señaló a través de su portavoz, Qin Gang, que "durante los Juegos Olímpicos los índices de los mayores contaminantes alcanzarán el estándar nacional o el sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
Por su parte, el subdirector de la Administración Estatal de Protección Medioambiental, Zhang Lijung, señaló que las autoridades medioambientales de Pekín realizan un seguimiento diario de los principales índices de contaminación: dióxido de sulfuro, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno.
"Los tres índices han cumplido con los estándares nacionales debido a años de esfuerzos y prometemos que el índice de partículas también cumplirá los estándares durante los Juegos", indicó.
La contaminación de Pekín continúa siendo, junto con la humedad que suele registrar la ciudad en agosto, la principal preocupación de los atletas. Por esto, ayer el etíope Haile Gebrselassie, plusmarquista mundial de maratón, anunció que podría no participar en esta prueba porque tiene asma y teme por su salud, aunque la decisión final la tomará en el mes de mayo.
Gebrselassie no es el único atleta de élite que ha puesto en tela de juicio la idoneidad del aire de Pekín.
Además, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jaques Rogge, sugirió el verano pasado la posibilidad de reprogramar algunas pruebas en el caso de que las condiciones no sean las más idóneas para competir. Sin embargo, Pekín ya advirtió que ninguna de las pruebas programadas en la capital se trasladarán a otro lugar.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
A