CHAVES: "SI SE QUITA EL PER SE HUNDIRIA LA ECONOMIA DE MUCHOS PUEBLOS Y DE MUCHAS ZONAS RURALES DE ANDALUCIA"

-Asimismo, afirma que las exigencias de Suzuki son "un intento de menospreciar a los ciudadanos de Linares"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Juna de Andalucía, Manuel Chaves, criticó a quienes ponen en cuestión la existencia del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía. Chaves, en declaraciones a la Cadena Ser, dijo que la supresión del PER es "crear un factor de crisis" y lo justificó añadiendo que "si se quita el PER se hundiría la economía de muchos pueblos y de muchas zonas rurales de Andalucía".

El presidente andaluz se preguntó si quienes critican al PER estarían dispuestos a suprimirlo y criticó al PP por "tratar de tirar la piedra y esonder la mano".

Manuel Chaves, que admitió la existencia de fraude en el PER, propuso como solución combatir dicho fraude en lugar de suprimir el plan porque "fraude lo produce cualquier sistema de protección", declaró y puso como ejemplo las pensiones, el desempleo, etcétera, en los que hay fraude, sin que se diga por ellos que no funcionan.

En relación con la crisis de la empresa Santana de Linares, el presidente del gobierno andaluz dijo que el ultimatum de Suzuki exigiendo una inyección de caital de 38.000 millones en 15 días supone un desconocimiento de las leyes españolas y un intento de "menosprecio a los ciudadanos de Linares".

Chaves añadió que el objetivo principal es el de conseguir la viabilidad de la empresa y que, para ello, deben trabajar conjuntamente la empresa japonesa, el Gobierno, la Junta de andalucía y los propios trabajadores.

Respecto al desarrollo autonómico andaluz, el presidente de la Junta, después de recordar que "cuando Andalucía se fortalece, la unidad de Epaña también se fortalece", manifestó la necesidad de aumentar las competencias de Andalucía, dentro de un desarrollo "equilibrado y solidario", para evitar que "una, dos o tres comunidades autónomas traten de obtener privilegios", pretendan finalizar el proceso "a tirones" y consigan dichos privilegios "a costa de otras comunidades autonómas".

Chaves, que puso como límite a las competencias el de los propios Estatutos de Autonomía, acusó al PP de tratar de igualar "a la baja" el nivel competencial delas distintas comunidades.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
S