CHAVES EXIGIRA MAÑANA A AZNAR EL PAGO DE LA DEUDA HISTORICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigirá mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, que cumpla el compromiso "jurídico y legal" sobre la euda histórica asumido por ambas administraciones en vísperas de las elecciones generales y autonómicas en el seno de la Comisión Mixta Junta-Estado central.
Chaves es el primer presidente de una comunidad autónoma gobernada por el PSOE que es recibido por Aznar, si bien ambos dirigentes hablaron por teléfono tras la reunión que Chaves mantuvo en Sevilla con Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Bono.
Fuentes de la Presidencia del Ejecutivo andaluz reconocieron que el presidente de la Junta acude aMoncloa con una agenda abierta, pero cargada de asuntos de vital interés para la comunidad autónoma, como la petición del traspaso de las competencias pendientes, el cumplimiento del convenio sobre policía autonómica -incumplido por Interior desde hace dos años- y el rechazo al sistema de financiación autonómica pactado por PP y CiU si no contempla topes correctores. Chaves piensa que ese modelo consagra unas diferencias "abismales" entre las distintas comunidades autónomas.
Miembros de la Ejecutiva rgional del PSOE y del Partido Andalucista, socios de coalición en el Gobierno andaluz, han advertido que abogarán por una estrategia de más dura oposición al Ejecutivo de José María Aznar si el presidente del Gobierno no garantiza el cumplimiento del pago de la deuda histórica y un sistema solidario de financiación entre las regiones.
Junta y Gobierno central acordaron a principios de año el pago a cuenta de 20.000 millones de pesetas como anticipo de los 51.000 millones reconocidos en concepto de la isposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, que reclama la nivelación de servicios fundamentales de Andalucía con el resto del Estado.
Ambas administraciones acordaron en el seno de la comisión mixta que se tramitarían pagos trimestrales de 5.000 millones como pago de los 20.000 millones comprometidos. El PSOE ha advertido además que quiere que Aznar reconozca ese pago al margen de los ingresos que puedan llegar a Andalucía por el sistema de financiación autonómica. Chaves ha advertido, po suparte, que está dispuesto a llegar hasta el Tribunal Constitucional si Aznar no cumple el compromiso legal asumido por el Gobierno anterior.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
C