CHAVES DESCARTA UN BOIOT GUERRISTA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas andaluces y presidente de la Junta, Manuel Chaves, dijo hoy que no teme un posible boicot del sector 'guerrista' del partido en los mítines de la campaña electoral.
Chaves ha negado que haya falta de nidad en su partido, pese a que la Ejecutiva de Granada ha dimitido y la de Málaga podría ser sustituida por una gestora.
El líder socialista andaluz se ha declarado sorprendido por la crisis provocada anoche en Granada por la confección de las listas, que derivó en la dimisión en bloque de la dirección provincial, después de que el comité director rechazara por tres votos las tres candidaturas al Congreso, Senado y Parlamento andaluz.
Chaves descartó que la ejecutiva regional vaya a optar por un gestora e insistió que "la dimisión de la ejecutiva tiene su origen en que no se hizo el esfuerzo de integración necesario para la elaboración de las listas. Y veo lógica que, si se queda en minoría, tenga que dimitir".
Chaves reclamó un esfuerzo para integrar a los dos sectores, pese a que consideró "lógico" que se celebre un congreso extraordinario después de las elecciones autonómicas.
El secretario general del PSOE andaluz no se pronunció sobre su posición en torno a la fecha de la constitucón de la gestora en Málaga. "No es una cuestión principal, es secundario, lo importante es afrontar las elecciones", indicó.
En su opinión, salvo las crisis de Granada y Málaga, las listas se han aprobado por mayorías muy significativas, superior al 70%, al tiempo que añadió que "ha habido un proceso de confección de listas muy democrático".
SANEAR EL SISTEMA
Manuel Chaves, que clausuró en el Parlamento autónomo la XXI Asamblea General del Consejo de la Juventud de Andalucía, ha realizado tambin hoy un llamamiento a la juventud andaluza para que "confíe en la capacidad del sistema democrático para sanearse a si mismo y acabar con la corrupción".
El jefe del Ejecutivo andaluz, que se dejó fotografiar con los jóvenes al final del acto, les pidió que fortalezcan "los valores que sostienen la democracia, el debate, la pluralidad, la libertad y la autonomía".
Añadió que "la convicción en la capacidad del sistema democrático de sanearse a si mismo, excluyendo y castigando a los que han usadoo abusado de su cargo, nos debe llevar a no temer cualquier indagación o esclarecimiento que exija la pervivencia de la justicia y de la libertad".
Chaves reclamó la movilización de los jóvenes para convertir sus iniciativas y creatividad en empresas jóvenes. En este sentido, señaló que, sin su movilización, es muy difícil que Andalucía avance hacia una economía eficaz y productiva.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
C