MADRID

CHAVES DENUNCIA EL FALSO PATRIOTISMO DE QUIENES SE ENVUELVEN EN LA BANDERA PERO NO QUIEREN DAR "NI AGUA" A LOS CATALANES

MADRID/GRANADA
SERVIMEDIA

Chaves participó, junto al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, en la clausura de la Conferencia Política en la que los socialistas andaluces aprobaron el programa electoral con el que concurrirán a los comicios autonómicos, que coincidirán con los generales el 9 de marzo.

"A algunos se les hinchan el pecho y las venas de patriotismo, cuando hablan se envuelven en la bandera y hablan de la unidad de España", dijo Chaves en un momento de su intervención, pero luego demuestran sus verdaderas convicciones.

Eso es, en su opinión, lo que ocurre con la oposición del PP a que se lleve agua "para beber" desde la desaladora de Carboneras a Barcelona. Chaves insistió en que en las actuales circunstancias hay agua desalada "suficiente" para ser solidarios con los catalanes.

"Pero esta derecha tan patriótica, que se envuelve en la bandera, dice sin pudor ¡a los catalanes, ni agua, a esa parte de España, ni agua", a pesar de que muchos de esos catalanes son andaluces o sus hijos, denunció Chaves.

Por ese tipo de cosas, aseguró Chaves, es por lo que el PSOE tiene que "echar el resto" para ganar las elecciones en Andalucía y en el conjunto de España. Después Rodríguez Zapatero aseguró que ve "fuerte" al socialismo andaluz y a su líder, "no voy a decir cómo veo a Arenas", el candidato del PP.

A quienes se preguntan por qué los andaluces rechazan una y otra vez al PP en las urnas, Rodríguez Zapatero respondió que porque en el fondo ese partido "no ha querido a Andalucía" y lo ha demostrando reiteradas veces hablando del "voto cautivo y subsidiado" en esa comunidad, "el mayor insulto que se le puede hacer a un ciudadano en democracia".

Chaves defendió el programa de los socialistas andaluces, "cercano" a los ciudadanos. "A nosotros los problemas no nos pillan esquiando ni en las cacerías, eso les pasa a otros, nosotros siempre damos la cara a los problemas".

"Frente a los pesimistas, que están todo el día pregonando ruinas y catástrofes", defendió un programa de progreso y de reparto solidario de la riqueza, sobre la premisa de que Andalucía sigue teniendo problemas pero nunca ha estado mejor, y de que "no es lo mismo" que gobiernen unos u otros.

"No es lo mismo", sentenció, ni en Andalucía ni en España, porque los andaluces han aprendido que su desarrollo depende en gran parte de la confluencia de esfuerzos, y tienen en la memoria los ocho años "de insultos, agravios y discriminación" del Gobierno de Aznar.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2008
J