INMIGRACIÓN

CHAVES DEFIENDE QUE ESPAÑA SÓLO ACOJA A LOS INMIGRANTES QUE PUEDAN CONTAR CON UN "TRABAJO DIGNO"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que el mercado laboral español "tiene límites y no puede absorber a todos los inmigrantes que llegan a España", por lo que defendió la necesidad de acoger únicamente a los inmigrantes que "puedan contar con un trabajo digno, con buenas condiciones y nada más".

Chaves, en declaraciones a TVE, que difundió la Junta andaluza, aseguró que "la inmigración es un fenómeno universal, efecto de la globalización, que requiere una solución global" e indicó que "si todos los países de la UE no se implican en el desarrollo económico de los países de origen, no habrá solución en muchos años".

En este sentido, el jefe del Ejecutivo andaluz apostó en primer lugar por reforzar la cooperación con los países de origen, algo en lo que reconoció que "la UE hasta ahora no se ha implicado y estamos presionando para que se implique".

Además, abogó por impulsar una "política diplomática de acuerdo con los países de origen para que impidan la salida de los emigrantes" y por regular el acceso al mercado laboral de aquellos inmigrantes a los que "pueda acoger con un trabajo digno", ya que indicó que "lo que no puede hacer es entrar más gente de lo que el mercado laboral español puede absorber".

"Tenemos que impedir la inmigración ilegal y si se produce tenemos que hacer todo lo posible por repatriarlos con todas las garantías jurídicas; es difícil, pero hay que hacerlo", subrayó Chaves, que afirmó que no existe "efecto llamada", sino "efecto salida" de "millones de seres en los países africanos que están en la miseria y corren el riesgo de perder su vida para ir a Europa, para buscar una salida más digna que la que tienen en sus propios países".

El presidente de la Junta subrayó la importancia de poner en valor los "aspectos positivos" de la inmigración como su contribución a las cotizaciones de la Seguridad Social y reiteró que "el mercado laboral español tiene unos límites y no puede absorber a tanta gente como llega a España", aunque dejó claro que ello no impide desarrollar una "política de integración razonable".

"Es evidente que si no se quiere crear un caos en el mercado laboral ni fomentar el papel de las mafias, hay que controlar el flujo migratorio", indicó Manuel Chaves, que defendió que el Gobierno central está "actuando correctamente" en materia de inmigración y expresó su "esperanza" en que las políticas del Ejecutivo en relación con Mauritania y Senegal "den resultado a medio plazo".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
L