CHAVES ANIMA A LOS DELEGADOS SOCIALISTAS A TRABAJAR POR LA INTEGRACION Y POR LA MAYORIA ABSOLUTA EN LOS COMICIOS ANDALUCES
- Niega divisiones en el PSOE andaluz y asegura que no piensa presentarse a la secretaría general
- Se muestra favorable a que González tenga "manos libres" para cofeccionar la lista de la ejecutiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que los delegados elegidos en los congresos provinciales del PSOE celebrados el pasado fin de semana -en los que los renovadores se impusieron sobre los guerristas- tienen la responsabilidad de "ponerse a trabajar" para aportar soluciones a los problemas de la comunidad y conseguir la mayoría absoluta en los próximos comicios autonómicos.
Chaves dijo que, al margende las distintas "sensibilidades", la responsabilidad de todos los delegados, "y quizás más la de los que en estos momentos les favorece la relación de fuerzas" (en clara alusión a los renovadores) es trabajar sobre la idea de la integración en el partido, en consonancia con el mensaje formulado en este sentido por Felipe González.
En su opinión, en el seno del PSOE se está dando un proceso irreversible hacia la renovación del partido, en función del mandato del pueblo español y de los compromisos adqiridos por los socialistas el pasado 6 de junio. "Esta renovación", explicó, "no es incompatible con la integración".
Chaves hizo estas reflexiones en una rueda de prensa ofrecida al término de la entrevista que mantuvo hoy en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González, a quien expuso una serie de reivindicaciones en materia de impulso autonómico.
El presidente andaluz quiso dejar bien claro que la visita tuvo un marcado carácter institucional y que no había hablado con González d cuestiones relativas a las asambleas socialistas del fin de semana y a la situación del partido.
Igualmente, subrayó que él no se plantea presentar su candidatura a la secretaría general del PSOE de Andalucía. "En estos momentos no me preocupa ese tema. Lo he dicho en muchas ocasiones y vuelvo a reiterar mi respuesta. No me planteo ese tema en estos momentos, ni siquiera a la vista de los resultados que se han obtenido".
LEGITIMIDAD
Añadió que los militantes socialistas andaluces no deben planear la legitimidad de la actual comisión ejecutiva regional, órgano que, en su opinión, tiene que estar encargado de dirigir al partido hasta el próximo congreso regional.
Chaves puso de relieve que en el PSOE de Andalucía no existen divisiones, aunque sí ha habido un debate "fuerte y tenso". "No creo que ese debate", agregó, "vaya a perjudicarnos en los resultados electorales, porque vamos a trabajar para que se produzca la síntesis de las personas y la integración, y hay un elemento que nos une a toos: volver a conseguir la mayoría absoluta".
Sobre los deseos mostrados por Felipe González de querer tener las "manos libres" con vistas a la formación de la lista de la ejecutiva socialista, Chaves opinó que si el partido estima en su conjunto que González es en estos momentos el líder indiscutido del PSOE "debe ser consecuente con esa estimación", independientemente de cuál es el resultado o la relación de fuerzas en el congreso.
"El debe tener las manos libres y el margen de autonomía suficiete", indicó, "para conformar un órgano de dirección que sea representativo de todo el partido, que sea integrador y eficaz y operativo, para resolver los problemas que hoy día tiene planteados el país".
En cuanto a las acusaciones que el secretario general del PSOE andaluz, Carlos Sanjuán, ha lanzado contra los renovadores por haber utilizado el Plan de Empleo Rural (PER) para atacar a los guerristas, Chaves señaló: "No sé si exactamente habrá dicho eso. En cualquier caso, sí lo he leído en algún medi de comunicación. Lo único que puedo decir es que eso no es cierto y Carlos Sanjuán lo sabe".
Sobre este punto, Chaves también tuvo palabras de censura hacia la actitud del PP por criticar el incremento de los fondos del PER para Andalucía y Extremadura. "Oponerse al aumento de la financiación del PER en Andalucía es oponerse a que en Andalucía haya más inversión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
M