UN CHARCUTERO ARGENTINO DESCUARTIZO AL JOYERO SECUESTRADO LA SEMANA PASADA EN MADRID
- El charcutero y su compañera transportaron en un taxi tres bolsas de plástico con el cuerpo del joyero
- El detenido se ofreció hace dos meses a la familia de Anabel Segura, haciéndose pasar por policía argentino, para investigar el secuestro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un charcutero argentino y su compañra han sido detenidos por la policía acusados de secuestrar, asesinar y descuartizar al joyero Andrés Crespo Arias, desaparecido el pasado miércoles y por el que pidieron un rescate de un millón de dólares (más de 120 millones de pesetas), según informó hoy la delegada del Gobierno en Madrid, Pilar Lledó.
El cadáver de Andrés Crespo, que era presidente honorífico de la Asociación Sindical de Representantes de Comercio (ASIRCOM) y ex director de una empresa de joyería, fue hallado por agentes de la Briada de Policía Judicial completamente descuartizado y enterrado en la finca "Pradillos", en el kilómetro 1 de la carretera de Guadarrama a Cercedilla. El troceado del cadáver fue obra de un experto, que seccionó limpiamente las articulaciones.
Los detenidos son José Roberto Morales, de 51 años, y su compañera Alcira Susana Calvito, de 42, ambos de nacionalidad argentina. Vivían en Soto de La Moraleja y él tenía un carné de la policía argentina. Hasta hace poco tiempo habían sido propietarios de una chrcutería contigua a la joyería que tenía Andrés Crespo.
El joyero desapareció el pasado miércoles, día 13. A las 3,40 de la madrugada del Jueves Santo una hermana del joyero recibió una llamada telefónica de éste comunicando que estaba secuestrado. Según dijo Pilar Lledó, el joyero hablaba "con voz angustiosa".
"A continuación tomó el aparato uno de los secuestradores y exigió para la liberación de Andrés un millón de dólares. Fijó el día 18 como fecha de entrega del rescate y advirtió que la denncia a la policía llevaría consigo la muerte de su hermano, con el añadido bastante macabro y morboso de que los restos del cadáver serían esparcidos en trozos por todo Madrid", continuó la delegada del Gobierno. Ese día, a las 9,30 horas la policía recibió la denuncia del secuestro.
Lledó relató que las llamadas siguieron produciéndose, siempre por el mismo hombre con acento argentino, que insistía en el perfecto estado de Andrés, y que incluso decía que disponía de una habitación con cuarto de baño.Los secuestradores realizaron un total de 11 llamadas a la familia de la víctima.
Las investigaciones se centraron, por tanto, en las personas con acento argentino que hubieran podido tener relación con el joyero, detectando que José Roberto Morales había regentado un local de charcutería contiguo al de la víctima en la calle Raimundo Fernández Villaverde.
LOCALIZACION
La observación sobre el principal sospechoso mostró que usaba asiduamente cabinas telefónicas de la Plaza de Castilla, Arturo Sria y Pío XII y que las llamadas coincidían con las recibidas por la familia.
En una de estas llamadas, el pasado martes, la hermana pidió hablar con el joyero, a lo que los secuestradores se negaron. Esto hizo sospechar a la policía que la muerte ya se había producido. "Se montó un dispositivo especial", continuó Lledó, "y el día 19 se sorprendió 'in fraganti' a los secuestradores durante uno de los comunicados". "
La policía detuvo a José Roberto Morales cuando acababa de hablar con la familia esde una cabina del Paseo de la Castellana, esquina con Eduardo Dato. El delincuente opuso resistencia en su detención y trató de usar un revólver calibre 32, cargado con 7 cartuchos, pero los agentes se lo impidieron.
En ese momento fue detenida también su compañera, quien tiró al suelo una nota con los teléfonos de la familia y el texto que acababan de transmitir.
Registrado el domicilio de los detenidos, la policía localizó varias pruebas, entre ellas un recibo de Radio-Taxi, mediante el cual e pudo averiguar que un taxista condujo el día 14 a los detenidos a la finca "Los Pradillos" y que en el trayecto portaban tres grandes bolsas de plástico.
Mediante la consiguiente orden judicial, la policía rastreó la zona y encontró el cadáver descuartizado distribuido en las mencionadas tres bolsas de plástico. Los trozos del cuerpo del joyero demostraban que había sido descuartizado por un experto.
De los restos de la víctima se deduce que el joyero fue asesinado en las 24 horas siguientes alsecuestro. Al parecer, el charcutero asesinó al joyero al poco tiempo con el fin de no dejar testigos.
ANABEL SEGURA
La policía también informó que el detenido por este asesinato acudió hace unos dos meses al domicilio de la familia de Anabel Segura con un carné de la Policía Federal argentina, cuya autenticidad aún no ha sido demostrada, y ofreció su colaboración para esclarecer el secuestro.
Sin embargo, la policía no cree que los detenidos tengan relación con el secuestro de Anabel Segura, y que entraron en España desde Argentina el 26 de febrero del pasado año, cuando la desaparición de la joven madrileña ya llevaba casi un año secuestrada.
A la policía no le consta que la víctima tuviera deudas pendientes o que el asesinato se haya podido deber a un ajuste de cuentas, sino que, según las primeras investigaciones, el móvil fue únicamente económico.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1995
L