CHACÓN: "TODOS HUBIÉRAMOS PREFERIDO QUE LA VISITA ESCOLAR NUNCA SE HUBIERA LLEVADO A CABO"
- Acusó a Rajoy de "inventarse" la cuarentena de un cuartel en Bétera y manifestó su "estupor" por la reacción del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, reconoció hoy que "todos hubiéramos preferido que la visita -escolar- nunca se hubiera llevado a cabo" si se mira en "retrospectiva" la evolución de la gripe A/H1N1 en la academia militar.
Durante la comparecencia conjunta en el Congreso entre Chacón y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, la titular de Defensa detalló la evolución del virus y justificó la visita de los escolares, que estaba "programada con muchísima antelación", en que no había más que un brote de "gripe común" y estaban aislados.
No permitir la excursión "es fácil decirlo a la vista de lo que ahora sabemos", pero "no era posible predecirlo por los responsables", apuntó Chacón, quien alabó la actuación de los mandos militares.
Según el informe que encargó "no existió negligencia y menos aún mala fe" por parte de los jefes militares que autorizaron la visita de los escolares.
La titular de Defensa explicó que las instalaciones tienen 84 hectáreas y los alumnos del colegio Virgen de la Encina estuvieron a 500 metros de los soldados que presentaban síntomas gripales y que, según Sanidad, para que se produzca un contagio "se debe estar a menos de un metro en el momento que el afectado tose o estornuda". "Las propias consejerías de Salud y Educación de la Comunidad de Madrid no desaconsejaron la visita", apostilló.
La intervención de la ministra de Defensa provocó varios abucheos por parte de los diputados populares ante las acusaciones de Chacón, quien dijo que propagan la "alarma" y se inventan noticias sobre aislamientos en otros acuartelamiento médicos.
De hecho, acusó al presidente del PP, Mariano Rajoy, de inventarse una cuarentena en el cuartel militar de Bétera (Valencia) y responsabilizó a su partido de mostrar "claro interés" por alarmar a la sociedad.
Esa "invención", dijo, demuestra "un claro desinterés por el bienestar de los ciudadanos o peor, que es lo que me temo, un claro interés por sembrar la alarma entre la población española", y de hecho acusó a los populares de "extender la alarma social".
Además, expresó su "estupor" por las críticas de los populares a la gestión de la crisis, a las que calificó de "invenciones y falacias" y les pidió que para la próxima ocasión, antes de acusar de "apagón informativo", la llamen por teléfono para aclarar la situación.
Chacón, que tenía a su lado a Jiménez, destacó la "coordinación total" entre ambos ministerios y remarcó su "respaldo a todas las decisiones que tomaron las autoridades civiles y militares, que las han adoptado en el marco estricto de sus competencias".
La ministra de Defensa estuvo acompañada por una decena de altos cargos civiles y militares de su Departamento y de las Fuerzas Armadas, incluidos los jefes de los Estados Mayores de la Defensa y del Ejército de Tierra, los generales del Aire y de Tierra José Julio Rodríguez y Fulgencio Coll, así como otros dos generales y un almirante.
De hecho, Chacón tuvo palabras de elogio para todos los militares, incluidos los altos mandos presentes, por la actuación realizada y manifestó que avala de "principio a fin" las decisiones adoptadas para afrontar esta crisis por las autoridades sanitarias militares y civiles .
En estos momentos hay 61 militares en observación y 346 con la movilidad restringida en Hoyo de Manzanares y 3 en estudio y 88 también con movilidad restringida en la base de El Ferral del Bernesga (León).
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
R