NUEVA GRIPE

CHACÓN CONFIRMA QUE NO QUEDA NADIE CON GRIPE EN LA ACADEMIA MILITAR DE HOYO DE MANZANARES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carmen Chacón, confirmó esta mañana que no queda nadie con la gripe A/H1N1 en en la academia militar de la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares porque se han dado el "alta de las últimas cuatro" personas "con síntomas".

Chacón, en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Servimedia, afirmó que "hoy se han dado de alta los cuatro últimos soldados que manifestaban síntomas de gripe A y en 10 días hemos cerrado algo tan novedoso como que no sólo era nueva gripe, sino que era la primera vez en toda Europa que un brote de gripe sucedía en una agrupación de convivencia".

El Departamento que dirige Trinidad Jiménez, en su última comunicación, señaló que según lo notificado hasta las 13.00 horas (del domingo) al Ministerio de Sanidad y Política Social por las autoridades sanitarias de Defensa, el número de casos en estudio en la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares por posible contagio del virus de la gripe A/H1N1 era de 12 frente a los 23 del sábado, que se situaban en 29 los casos confirmados.

La ministra de Defensa destacó la gestión que "conjuntamente" ha realizado con Sanidad para aplicar los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para afrontar este virus.

"He seguido de 'pe a pa' las razones por las que se han tomado cada decisión", manifestó Chacón al tiempo que asumió que, "como ministra", apoya "todas las decisiones -adoptadas- de la primera a la última".

Chacón aprovechó para criticar la "alarma" que, a su juicio, ha provocado el Partido Popular con este asunto y aseguró que "no ha habido ocultación de datos" sino que sólo se comunicaron los hechos, en aplicación de los protocolos de la OMS, cuando se confirmaron casos de gripe A.

En este sentido, la titular de Defensa afirmó que han sido "muchas horas" las que se han invertido en reuniones y toma de decisiones conjuntas con Sanidad, las cuales "de la primera a la última han sido correctas y cumpliendo rigurosamente" los protocolos de las OMS, incluso "por la franja más estricta".

"Creo que se ha hecho un buen trabajo en algo que era la primera vez que sucedía en Europa", agregó. La responsable política de las Fuerzas Armadas resaltó que el "error no ha estado en el brote, sino en acudir de manera rigurosa a todos y cada uno de los protocolos de la OMS".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
PAI