OPA ENDESA

LA CGT CONVOCA MOVILIZACIONES EN EL SANTANDER PARA PEDIR LA CREACIÓN DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado movilizaciones en Madrid y Barcelona para pedir la creación de empleo en el Banco de Santander y denunciar la continua destrucción de puestos de trabajo, así como la realización de tres millones de horas extraordinarias cada año no retribuidas ni cotizadas a la seguridad social.

Según informó la CGT en un comunicado, este año la plantilla del Santander se situará por debajo de los 20.000 personas, un 37% menos en 1999, cuando el número de trabajadores rondaba los 31.700, algo que "ha provocado un gravísimo déficit estructural de plantilla", añadieron.

"Esta reducción constante de plantillas y la apertura en los dos últimos años de 300 nuevas oficinas ha llevado a que el 41% de las oficinas que componen la red comercial del Banco de Santander tengan como máximo tres empleados", critican desde el sindicato.

Por otra parte, la CGT explicó que "las constantes segregaciones y subcontrataciones de producción en la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte (Madrid) están mermando seriamente el empleo y la relación laboral directa en la entidad, precarizando las relaciones laborales y degradando la calidad de los servicios".

En opinión de la Confederación General del Trabajo, el cumplimiento de los horarios recogidos en el Convenio Colectivo de Banca y la consiguiente eliminación de las horas extraordinarias fraudulentas podría suponer la creación de más de 3.000 nuevos empleos.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
E