EL CGPJ TRATARA DE OFRECER SOLUCIONES ALTERNATIVAS AL EMPLEO DE TRADUCTORES DE EUSKERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy encargar a la secretaría técnicade este organismo un informe en el que se faciliten soluciones a la suspensión de juicios en Euskadi por la negativa de algunos abogados a utilizar un intérprete en euskera.

Esta es la única solución a la que se llegó hoy en la reunión que mantuvieron representantes del Poder Judicial con los máximos responsables de la judicatura en el País Vasco, encuentro motivado por la posición de "Sindicato de Abogados Euskaldunes" de no realizar juicios con intérprete.

Así lo anunció el portavoz del CGPJ, Bnigno Varela, minutos después de concluir el encuentro con los jueces, al que calificó de "cordial y muy fructífero".

Además, anunció la intención de Javier Delgado, presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, de viajar la semana próxima al País Vasco para reunirse con representantes del mundo de la judicatura, de la abogacía y de la política, y buscar conjuntamente soluciones al problema.

"Dentro de la legalidad hay que alcanzar un consenso en la normalización lingüística en el País Vasco", dijoVarela, quien destacó, no obstante, que "esta labor no puede ser obra exclusiva del Poder Judicial" e hizo un llamamiento a la colaboración entre todos los implicados.

"Hemos ofrecido a los jueces vascos todo nuestro apoyo y colaboración", dijo el portavoz, quien insistió en que se elaborará un informe sobre posibles sistemas de utilización del intérprete e incluso otras formas de emplear el euskera, si bien no precisó cuáles.

Sin embargo, destacó que la utilización del castellano es un derecho yun deber de los jueces y que actualmente la posición de la ley es clara sobre la posibilidad de utilizar el castellano y también sobre la potenciación de las lenguas propias de cada comunidad autónoma.

Finalmente apuntó que "es imprescindible contar con el apoyo de los colegios de abogados" para que traten de ayudar a solucionar este problema "que tenemos que solucionar entre todos", concluyó Varela.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
C