11-M

EL CGPJ PIDE MAS DATOS ANTES DE DECIDIR SI EXPEDIENTA AL JUEZ DEL OLMO POR LA EXCARCELACIÓN DE UN PROCESADO DEL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy recabar más datos antes de decidir si abre un expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo por la excarcelación de Saed El Harrak, uno de los procesados por los atentados del 11-M.

Según informó el portavoz del CGPJ, Enrique López, la Comisión Disciplinaria ha decidido abrir diligencias informativas, que es un paso previo a la posible apertura del expediente, "a fin de valorar la trascendencia del estado de salud y de la situación personal" del juez Del Olmo en el error que dió lugar a la excarcelación de Saed El Harrak.

Así, se recabarán los dictámenes médicos precisos, así como los listados informáticos sobre la situación de presos y detenidos del juzgado de Del Olmo.

La Comisión Disciplinaria ordena también que se requiera informe del magistrado Félix Degayón, que estuvo al frente del juzgado de Del Olmo mientras éste se dedicaba en exclusiva a la causa del 11-M, para que explique "la forma de realizar el control de presos en dicho Juzgado", extremo del que también deberá informar el secretario judicial.

La decisión ha sido adoptada por cuatro votos a favor, los de Montserrat Comas, María Ángeles García, Enrique Míguez y Agustín Azparren, y uno en contra, el de Carlos Ríos, para quien había que asumir la propuesta elaborada por el Servicio de Inspección de abrir un expediente disciplinario a Del Olmo por una falta muy grave.

Según informaron fuentes del CGPJ, los cuatro vocales que votaron a favor de las diligencias informativas consideran que los hechos no serían constitutivos de una falta muy grave.

Según explicaron fuentes del CGPJ, es el propio Servicio de Inspección del CGPJ el que debe llevar a cabo estas diligencias informativas, que podría incluir también, si así se considerara oportuno, una entrevista personal con el propio afectado, el juez Del Olmo.

NUEVA PROPUESTA

Una vez finalizadas las diligencias informativas, que se prevé ocurra en un plazo de 15 días, el Servicio de Inspección del CGPJ deberá elevar a la Comisión Disciplinaria una propuesta.

El hecho de que cuatro de los vocales de la Comisión Disciplinaria consideren que los hechos no son constitutivos de una falta muy grave no implica que el Servicio de Inspección del CGPJ lo entienda así al finalizar las diligencias informativas, por lo que perfectamente podría proponer de nuevo que se abra un expediente a Del Olmo por tal extremo, según explicaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

Fue a finales del pasado mes de mayo cuando el jefe del Servicio de Inspección del CGPJ, José María Gil Sáez, propuso la apertura de un expediente disciplinario a Del Olmo por entender que la actuación del magistrado podía ser constitutiva de una una falta muy grave de desatención de sus funciones jurisdiccionales.

Las faltas muy graves están castigadas, según establece el artículo 420.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, con suspensión, traslado forzoso o separación de la carrera judicial.

Para el Servicio de Inspección del CGPJ, la puesta en libertad de Saed el Harrak se debió a una desatención por parte de Del Olmo en el cumplimiento de sus obligaciones, "ya que todo el error que desembocó en la excarcelación del inculpado en el sumario 20/04 fue debido a una falta de control en el plazo de la prisión provisional del encartado".

Según un informe remitido por la Audiencia Nacional al CGPJ, el propio Del Olmo reconoció que la excarcelación de Saed El Harrak, uno de los 29 procesados por su presunta participación en los atentados del 11-M, se debió a un "error de transcripción mecanográfica" en el listado informático que tiene sobre las prisiones provisionales de los imputados del sumario.

El Harrak tuvo que ser puesto en libertad el 10 de mayo,aunque con fuertes medidas cautelares, debido a que habían transcurrido dos años desde su detención sin que el juez Del Olmo hubiese decretado la prórroga de la prisión provisional ni la fiscal encargada del caso, Olga Sánchez, lo hubiese pedido.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
B