CGPJ. IU CRITICA EL METODO "BIPARTIDISTA" DE LA RENOVACION DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz d Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, criticó hoy el método "bipartidista" de elección de los órganos institucionales y aseguró que esta forma de proceder "no es aceptable sobre todo en cuestiones que afectan a la visión del Estado".

Alcaraz, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso, se refirió así al acuerdo cerrado esta mañana entre el PP y el PSOE para la renovación del Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Jucicial y Tribunal de Cuentas.

Sobre est cuestión, señaló que aunque IU ha salido "medio bien" de este acuerdo, "no opinamos exactamente bien" del conjunto.

Confirmó que para el cupo del CGPJ, que debe ser elegido entre juristas de reconocido prestigio, Izquierda Unida, que tiene que proponer un nombre, mantiene al fiscal de menores Jesús Pantoja.

Para la coalición, Pantoja "tiene una visión muy progresista y moderna tanto de la organización del Poder Judicial como de la lectura de las leyes".

Respecto a la exclusión final de la pneuvista Margaría Uría en el CGPJ, Alcaraz aseguró que "hubiese podido entrar perfectamente en el cupo de juristas de reconocido prestigio, porque ella es una jurista prestigiosa en esta cámara, pero parece como si ser diputado o político fuese ya una marca de sospecha a la hora de intentar ocupar democráticamente un sitio" en esa institución.

En relación con la renovación del Tribunal Constitucional, Alcaraz denunció que el acuerdo alcanzado "no presenta una estabilidad suficiente del Estado de las Atonomías" porque, a su juicio, no ha habido sensibilidad, al dejar fuera a partidos como el PNV o CiU.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
P