EL CGPJ EXPEDIENTA AL JUEZ NAVARRO POR INTROMISION EN LA LABOR DE GARZON

- Llamó a Garzón prevaricador en un artículo titulado "Cainismo y Prevaricación"

- Podría ser sancionado con una falta muy grave, que supone desde 50.000 pesetas de multa a la inhabilitación

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy abrir expediente aljuez Joaquín Navarro, al que imputa un supuesto delito de intromisión en relación con un artículo de este magistrado en el que arremetió contra la actuación de su colega, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en la instrucción de éste en el "caso Sogecable", según informó hoy el CGPJ.

Joaquín Navarro publicó un artículo en el diario "El Mundo", el 9 de septiembre de 1997, en el que, bajo el título "Cainismo y Prevaricación", criticó la actuación de Garzón en su instrucción del "caso Sogecale" y le llamó prevaricador, cainita y mendaz, por referir en su auto de inhibición una supuesta conspiración contra Jesús de Polanco.

Pero donde realmente el Poder Judicial aprecia el supuesto delito de intromisión es en el párrafo en el que el magistrado reconoce haber presionado a Garzón para que no realizara la referencia a la supuesta conspiración.

"Todo esto se lo dijimos -a Garzón- el profesor Neira (...) y yo mismo a las pocas horas de presentada la recusación. Nadie podía participar al msmo tiempo como juez, testigo y parte. Así se lo transmití también, con mejor o peor fortuna, en una colaboración (...) publicada en este mismo diario".

Es en este párrafo en el que el instructor del expediente disciplinario, el vocal del CGPJ Francesc Caminal, aprecia el posible delito de intromisión, de acuerdo con lo que establece el artículo 417.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

La ley establece que es falta muy grave "la intromisión, mediante órdenes y presiones de cualquier clse, en el ejercicio de la potestad jurisdiccional de otro juez o magistrado", por lo que podría suponer una sanción desde 50.000 pesetas de multa a la inhabilitación.

El instructor considera que ha quedado delimitado con claridad que el artículo del juez Navarro está escrito en ejercicio de su profesión, puesto que está firmado como magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. El instructor subraya que en ningún momento se ataca la libertad de expresión del juez, sino su actuación bajo el amparo d su condición de magistrado.

La instrucción del expediente ha sido encargada ahora al magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo Xavier O'Callaghan, quien, tras estudiar el expediente, pedirá al pleno del CGPJ que tome las medidas oportunas, si considera probado que Joaquín Navarro cometió intromisión en la labor de otro juez o faltó al respeto del mismo intentando hacerle variar su opinión sobre un sumario.

FALTA DE RESPETO

Además, respecto a las críticas a Garzón, el magistrado cosidera que puede existir un falta grave, al faltar al respeto a otro magistrado que está ejerciendo su labor. En su artículo, Navarro acusó al anterior de tener una actuación "cainita, mendaz, cínica y prevaricadora" en el "caso Sogecable" y achacó esto a una "intensa celotipia o una obcecación pasajera".

Fuentes cercanas al CGPJ informaron a Servimedia de que en otras ocasiones se han iniciado diligencias informativas contra el juez Navarro por sus críticas a otros compañeros, si bien en todos los caos han sido archivadas.

No obstante, las mismas fuentes apuntan que este caso el supuesto delito cometido por Navarro (intromisión) podría suponerle una fuerte multa.

Además, el Poder Judicial espera para la próxima reunión de la Comisión Disciplinaria un escrito del presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Jiménez Villarejo, en el que éste apela al CGPJ para que actúe contra las críticas de Navarro a la actuación de algunos miembros del Supremo.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
C